Combate aéreo IA-Humano, gana IA

La primera entrada después de nuestra recién anunciada vuelta fue aquella en la que anunciábamos que durante los días 18, 19 y 20 de agosto se producirían combates aéreos simulados, IA-IA e IA-Humano, dentro del programa Air Combat Evolution (ACE). La competición estaba organizada por DARPA, y se produciría en varias fases. Primero los algoritmos de varias empresas e institutos harían un combate contra los que había desarrollado el laboratorio Johns Hopkins Applied Physics Laboratory (APL). Después los cuatro mejores combatirían entre ellos, y finalmente el algoritmo ganador de las fases previas combatiría contra un humano.

Seguir leyendo

Combate aéreo: Inteligencia artificial (IA) vs humanos y otras IA

F-16 vs F-16 en combate cercano, IA vs IA vs Humanos, en simulador, ¡claro!

Ya en 2010 hablamos de la idea de convertir un F-16 en blanco aéreo, o QF-16. Volaría en 2013. Y en 2016 el QF-16 estaría volando como punto fiel*, eso sí con un piloto de seguridad a bordo, de uno tripulado. Ya entonces nos surgía la siguiente pregunta. Teniendo en cuenta que los drones de combate que actúen como punto fiel de aviones tripulados están previstos en la hoja de ruta de la USAF de 2009 a 2047, tal vez no sería descabellado modificar cazas de 4ª generación, de los cuales hay grandes flotas disponibles de forma suficientemente barata como para, tal vez, poder considerarlos material fungible, para convertirlos en cazas no tripulados que actuaran de punto fiel económico y a la vez muy capaz, de los cazas tripulados o incluso de los AWACS.

Seguir leyendo

La F1 aérea se electrifica para 2020. Los equipos se han presentado en Le Bourget

Airbus Air Race E
  • Llegan las Air Race E, similares a las carreras de Reno, donde hasta cazas de la IIGM modificados compiten a no más de una decena de metros del suelo, pero eléctricas.
  • Seis pilones, ocho aviones a no más de 10m de altura sobre el suelo y mucha mucha velocidad.

Airbus ha anunciado que se asocia con Air Race E, la primera carrera de aviones eléctricos, para lanzar las series inaugurales en 2020, convirtiéndose así en socio fundador oficial.

El objetivo de la competición es el desarrollo de motores eléctricos para aviones, más rápidos, más limpios y más avanzados tecnológicamente, que puedan ser aplicados a aeronaves ligeras, vehículos aéreos de movilidad urbana y, eventualmente, aviones comerciales.

Seguir leyendo

Fotos y Vídeo: híbrido de octocóptero y coche de Airbus e Italdesign presentado en Ginebra

Airbus e Italdesign POPUP
 
 
 
Este sábado os decíamos que Airbus e Italdesign iban a presentar un híbrido entre coche y helicóptero multirrotor en el salón del automóvil de Ginebra. Como os adelantábamos el concepto es similar al concepto ARES de la DARPA, una plataforma áerea autónoma que se combina con un módulo terrestre independiente, también autónomo en este caso.
 
Hoy os traemos la galería de imágenes que ha liberado Italdesign y algunas declaraciones de Airbus e Italdesign.
 
 
El concepto estaría basado en tres partes diferenciadas: vehículo, sistema de inteligencia artificial y aplicación para móvil/ordenador/tablet/… 
 
  • Como adelantábamos el vehículo está compuesto de tres partes: una cápsula, Pop Up, para los pasajeros, un módulo autónomo terrestre  con ruedas y un módulo autónomo aéreo con 8 rotores montados en 4 brazos, de dos en dos y contrarrotatorios.
  • Por otro lado está el módulo de inteligencia artificial, que es la que gestiona y planifica los viajes y aprende de las preferenicas y horarios del usuario.
  • Por último una aplicación, al estilo de las que se utilizan para pedir un taxi y definir una ruta, es la interface del usuario con el sistema, en la que planifica ruta, horarios y preferencias.

Polar Kid, la vuelta al mundo en ULM circunvalando el Ártico

 

Hidroavión Polar Kid

 

 

Loïc Blaise acompañado del astronauta ruso Valéry Tokarev, apoyados por Life Odyssey, se lanzarán a la aventura a mediados del próximo abril, circunvalando el ártico en un ultraligero anfibio ruso. La aventura espera lanzar una llamada de atención sobre la ecología y la desaparición de los grandes glaciares, y de paso sobre la esclerosis múltiple, enfermedad que sufre Loïc y para la que quiere recoger fondos.

Seguir leyendo