Encontrado un Me 262 enterrado en los Países Bajos

El 23 de octubre, miembros del Museo de la base aérea de Deelen encontraron en una granja cercana al aeródromo un Me 262 enterrado (Wkn. 130026).  El avión fue derribado el 12 de septiembre de 1944 y fue enterrado en un cráter de bomba existente cerca del aeródromo.

El utilizar los cráteres de las bombas aliadas para enterrar basura y otro material fue una práctica habitual. Y el enterrar el Me 262 algo natural: el avance de los aliados era rápido y el avión era toda una joya de la ingeniería que no había que dejar en manos del enemigo en caso de que capturaran el aeródromo. Parece ser que otro motivo para enterrarlo era evitar a los servicios de inteligencia nazis… pues pudiera haber sido derribado por fuego antiaéreo alemán. El avión fue derribado sobre el cercano pueblo de Elden y trasladado a la base aérea para enterrarlo.

vía (y más info): Museum Deelen 

Gracias a ejercitobritanicosegundaguerramundial.blogspot.com.es por pasarme el enlace 

Vaylon Pegase, el coche que vuela europeo

Vaylon Pegaso

La compañía francesa Vaylon ha presentado su coche volador, que pretende ser el primer coche volador europeo que se comercialice. La aproximación no es novedosa. De hecho es, tal vez, la menos arriesgada y sencilla de todas: unir un buggy todo terreno a un parapente. Así este paramotor consta de una barquilla, el buggy biplaza, y un parafoil de 38 metros cuadrados. Nuestros lectores más veteranos recordarán que ya presentamos un vehículo similar en 2010, el Maverick.

Seguir leyendo

Vuelo estratosférico con un planeador: Perlan Project II

 

Perlan II

 

 

  • La Misión Airbus Perlan II construirá el planeador más avanzado del mundo y volará a 90.000 pies (27.432 metros) usando enormes ondas de montaña
  • La misión se propone romper todos los records de altitud en planeador y recopilará datos de valor incalculable sobre nuestra atmósfera y la capa de ozono.

Perlan Project Inc., una organización no lucrativa de investigación aeronáutica y de ciencia atmosférica que utiliza “veleros” (planeadores) diseñados para volar a cotas extremadamente elevadas se complace en anunciar que se ha asociado con Airbus Group para volar un planeador hasta la estratosfera (+90.000 pies – 27.432 metros).

Seguir leyendo

Dinamitar la cuerda de una sierra para construir un aeropuerto

 

Hechi Airport

 

Este aeropuerto va a pasar a formar parte rápido de las colecciones de «Aeropuertos raros» como el de Courchevel o el de Barra. Lo han construido los chinos en la ciudad de Hechi, en la provincia de Guangxi. Al no encontrar una zona suficientemente plana para construirlo, han volado las cimas de una sierra, y han usado el material restante para rellenar los valles entre picos, creando así una superficie suficientemente grande como para dar cabida a un aeropuerto con una pista de algo más de 2km de largo y unos 46m de ancho, a 2200ft ASL.

 

Seguir leyendo

La USAF confirma la existencia de grandes aviones no tripulados furtivos

Aviones de combate: La USAF Confirma la existence de UAV grandes Stealth
La Fuerza Aérea de los EEUU ha anunciado que el hace tiempo rumoreado UAV RQ-180 en realidad existe y está todavía en desarrollo. El RQ-180 es un UAV stealth grande (más de 12 toneladas) diseñado para sobrevivir en espacio aéreo fuertemente defendido.  El RQ-170 previo, que vio primer servicio sobre Afghanistan y Corea del Sur en 2010 es un diseño previo similar, pero más pequeño. La Fuerza Aérea estadounidense ha admitido ya que el RQ-170 era un UAV de reconocimiento a alta cota desarrollado en secreto por LockheedMartin durante la década pasada. Tiene una envergadura de 12 metros (40 pies). El RQ-170 se cree es el reemplazo de algunos de los U-2s y un avión complementario para el más grande Global Hawk (que tiene una envergadura de 42 m). Se sospechaba también que el RQ-170 era la base para UAVs más grandes e invisibles, lo que finalmente ha sido revelado como el RQ-180.
Tanto el RQ-170 como el RQ-180 son UAVs a reacción con un diseño de ala volante similar al X-45 y X-47 construídos como aviones de desarrollo para la fuerza aérea y la marina estadounidense. Estas UCAVs (Unmanned Combat Aerial Vehicles) fueron construídas para transportar armas mientras que las UAV de reconocimiento de similar aspecto llevarán sensores internamente. El RQ-170 y el RQ-180 son aparatos de reconocimiento puro. El RQ-170 pesa unas 6 toneladas mientras que el mayor RQ-180 pesa al menos dos veces como mucho. La autonomía del RQ-170 es de unas 6 horas mientras que el RQ-180 puede permanecer en el aire de 3 a 4 veces más tiempo. El RQ-180 además equipa sensores más eficaces, aparentemente algunos de los usados en el RQ-4 Global Hawk de 14 toneladas. Existen unos 20 RQ-170s en servicio mientras que solo han sido construídos una media docena de RQ-180s hasta la fecha.