Actualizamos la entrada: Hemos encontrado en la publicación ucraniana Babel la historia exacta de estas fotos que nos llegaron por Whatsapp.
Seguro que no os habéis olvidado de las publicaciones y análisis que hemos ido haciendo del Sky Ranger dronizado, o cuando descubrimos que el trabajo de convertirlo en drone lo hacía la empresa UAVita, que lo comercializaba como E300 Enterprise, aunque ahora lo ha renombrado como AV750.

Y recientemente, gracias a nuestro compañero y amigo de vuelo de simulador JG52_Necro, hemos descubierto estas otras fotos en las que se pueden observar tres de estos aviones, uno de ellos con camuflaje, en plataforma, listos para ser lanzados con su carga de bombas, así como una foto de detalle que muestra cómo son transportadas bajo el tren.
Actualización: PERO al contrario de lo que pensábamos, no se trata de la conversión de UAVita, sino un nuevo desarrollo conocido como Gorynich, el indicativo de su creador.
«Gorynich»: el ultraligero convertido en bombardero estratégico que opera desde el 14.º Regimiento de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados
Fuente: artículo de Babel (Glib Gúsev), 20 de octubre de 2025. Debajo dejamos un resumen:
Un grupo ucraniano ha desarrollado y opera un avión ultraligero convertido en bombardero no tripulado que realiza ataques estratégicos a gran profundidad en territorio ruso. El proyecto Gorynich —y el apelativo del aparato— procede del indicativo del comandante del equipo, un ex empresario multimillonario y entusiasta de la aviación ultraligera que, tras alistarse como voluntario en 2022, puso su experiencia civil y contactos al servicio del desarrollo aeronáutico militar.
El equipo forma parte del 14.º Regimiento de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados (Сили безпілотних систем, SBS), unidad orientada a golpes estratégicos. El regimiento y el grupo han realizado cerca de un centenar de misiones, dicen; según el propio «Gorynich», los daños provocados a la economía y a la infraestructura rusas se estiman en 3–5.000 millones de dólares.
Características técnicas del ultraligero/bombardero
- Plataforma base: Skyranger (un ultraligero del que compran el kit de construcción amateur, el kit ronda los 20k€, el avión completo con motor instalado los 50k€).
- Configuración: monoplaza ligero adaptado a misión no tripulada. En la cabina se sustituyó el asiento por un depósito de combustible adicional y baterías que alimentan los sistemas.
- Propulsión: motor de gasolina (configuración original de la plataforma, presumiblemente Rotax 912 de 100cv, aunque puede montar otros).
- Piloto automático y autonomía: permite despegar, volar la misión, soltar carga y aterrizar de forma autónoma. Precisión de ataque por coordenadas del orden del metro, según el propio equipo.
- Comunicaciones y navegación: navegacióin por satélite más inercial.
- Protección y evasión: modificaciones y tácticas que, según la fuente, le permiten operar en zonas de supresión de GNSS y ocultarse de sistemas de defensa aérea como Pantsir, Buk y S-300 (según el equipo).
- Estructura y software: refuerzo de la célula y mejoras del software de misión realizadas por un equipo de ingenieros y pilotos del propio grupo.
- Carga útil: uso documentado de bombas almacenadas en arsenales soviéticos —OFAB-100-120 (ejemplo principal) montadas en puntos duros bajo el fuselaje; también puede emplear FAB-250 y puntos de anclaje para minas/munición de artillería de 120 mm.
- Alcance operativo: concebido para misiones de alcance estratégico (cientos de kilómetros) —el propio artículo lo clasifica como empleo «estratégico» por la profundidad de las penetraciones, pero no cita un número exacto.
El proyecto avanzó con apoyo administrativo local (mención del jefe de la OVA de Mykolaiv, Vitaliy Kim) y con libertad operativa otorgada por mandos del 14.º regimiento (indicativos citados: «Charlie», «Kasper», «Fidel»). Países aliados aportaron inteligencia y equipamiento especializado durante la puesta a punto. El equipo está formado por pilotos e ingenieros procedentes de la aviación ligera privada y de las Fuerzas de Operaciones Especiales.
En abril de 2024 una unidad similar/idéntica cayó en territorio ruso prácticamente íntegra y fue identificada públicamente como un Skyranger modificado; el fuselaje mostraba una pegatina de agradecimiento a la administración regional de Mykolaiv. Miembros del regimiento han recibido condecoraciones estatales (mención a dos Órdenes de Bohdán Jmelnytsky por operaciones 2023–2024).

Estos datos son de la entrada donde hablábamos del UAVita 300,que no deberían ser muy distintos de esta nueva conversión del SkyRanger, esta vez en bombardero no tripulado en lugar de en drone kamikaze.
- Dimensiones
- Envergadura 8,50 m
- Longitud 5,72 m
- Superficie alar 14,1 m2
- Pesos
- Peso máximo al despegue 540 kg (1190 lbs.)
- Carga útil (combustible incluido) hasta 300 kg (661 lbs.)
- Capacidad de carga sin combustible 38-243 kg (84-535 lbs.)
- Prestaciones
- Techo de servicio 5000 m (16.400 ft)
- Alcance 675 km (3.150 km con depósitos adicionales
- Autonomía 5 horas (23 horas con depósitos adicionales)
- Velocidad de crucero 135-150 km/h
- Distancia de despegue/aterrizaje: 100-150 m; pista autónoma, campo blando
- Velocidad de ascenso 5 m/s
- Sistemas
- Navegación por satélite (protegida), inercial
- Motor 97-100 CV , 1352 2592 cc , (4 tiempos)
- Combustible RON 95 (AKI4 91)
- Mando GCS LoS : SISO/MIMO hasta 220 km, BVLoS : GSM/LTE, SATCOM
- Cámara EO(1920 x 1080) / IR(640 x 480) / LRF (opcional)
Y, como comentábamos en el análisis del uso de ultraligeros como bombas volantes con Carlos González, podemos confirmar que, además del sistema de navegación por satélite —con el enlace protegido— usan un sistema de navegación inercial, para cuando la señal del anterior falla.









