Entrevista: Por qué lanzar satélites desde un MiG 29

Hace ya unos años que escribimos por primera vez de Celestia Aerospace. Ahora además entrevistamos a Daniel Ventura Rogríguez, su vicepresidente.

El espacio parecía coto privado de las grandes agencias espaciales y algunos ejércitos. Pero cada vez hay más empresas privadas con ganas de hacerse un hueco entre las grandes empresas públicas  y poner su granito de arena en órbita, o en Marte.

Lanzar satélites desde un avión no es idea nueva: Ahí estaba el Pegasus lanzado desde un L1011, ni tampoco es la 1ª vez que se quiere hacer desde un caza. Esto no significa que no sea buena idea o no sea original.  En la historia hay muchos ejemplos de distintos inventos que no funcionaron  porque no llegaron en el momento adecuado, o la tecnología no estaba madura, como el motor a reacción que lleva con nosotros desde 1910 o las aeronaves no tripuladas, que llevan con nosotros desde que Torres Quevedo quiso montar su Telekino en un dirigible a comienzos del siglo XX. Para que una idea triunfe se necesita que sea posible llevarlo a cabo más allá del demostrador tecnológico y que sea económico. Y por supuesto, demanda.

Entrevistamos a Daniel Ventura, vicepresidente de Celestia Aerospace.

Seguir leyendo

Problemas de «shimming» en el 787. Pero, ¿qué es el «shimming»?

En los últimos tiempos las noticias aeronáuticas no son muy halagüeñas, la covid-19 nos tiene a todos en el suelo, las aerolíneas al borde de la quiebra, los fabricantes sin nadie que les compre los aviones… y el Boeing saliendo contínuamente en la prensa por problemas variados. Los últimos han sido de su avión de plástico, el B-787.

En concreto han salido tres problemas. Uno es de sellado aerodinámico en los timones, al que personalmente y con la información que he encontrado publicada sobre ello, no veo mayor problema que solucionarlo cuando toque cambiar los sellos. Otro es de acabado superficial del revestimiento en la parte trasera del fuselaje, en la zona del mamparo de presión. Una vez más, y con lo poco que he encontrado publicado, no veo mucho más allá de un pequeño problema aerodinámico por no cumplir los acabados superficiales (rugosidad).

Pero hay un tercero que se ha mencionado como shimming, y de este han dicho que puede causar problemas de concentraciones de esfuerzos. Pero, ¿qué es eso del shimming y por qué puede causar problemas?

Seguir leyendo

La famosa cita que Leonardo da Vinci nunca dijo

Códice sobre el vuelo de las aves de Leonardo da Vinci

Estoy convencido de que la habéis leído mil veces. En blogs, libros, manuales de vuelo, tazas, tuits motivacionales con o sin foto de avión o persona ligera de ropa adjunta…

Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al Cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver.

Leonardo Da Vinci.
Seguir leyendo

Entrevista atípica a Castor Fantoba, campeón y piloto de Acrobacia, y de aerolínea, y de ULM, ingeniero…

Creo que pocas veces se empieza una entrevista con un «cuéntame lo que te de la gana». Así que no es de extrañar que en la entrevista hablemos de todo, desde sus estudios de ingeniería aeronáutica, a cómo volar barato, la forma de iniciarse en la acrobacia aérea, otros tipos de competición distintos de la acrobacia o los aviones eléctricos. Son 45 minutos de entrevista, disfrutad.

Volvemos a la carga

logo de Sandglass patrol

Hace ya más de 3 años que dejamos de actualizar de manera regular. Un gestor de contenidos muy atrasado, mi torpeza de actualizarlo, exceso de trabajo, mudanzas de ida y vuelta a otros países… pero gracias a la ayuda de Adrián Navarro ya tenemos actualizado el gestor de contenido, y el resto esperamos que vaya rodando poco a poco, que el mono por escribir era grande.