Hace poco apareció en The Air Force Times un artículo titulado: Informe: La bomba nuclear que cayó en N.C. en 1961 casi explota. Reinhart nos deja su traducción, así como unos comentarios previos…
Hace poco apareció en The Air Force Times un artículo titulado: Informe: La bomba nuclear que cayó en N.C. en 1961 casi explota. Reinhart nos deja su traducción, así como unos comentarios previos…
Esta historia es harto conocida por los amantes de la historia. Nunca antes me había animado a contarla aquí precisamente por eso, por lo conocida que es. Pero es viernes, acabamos de recibir la mala noticia de la cancelación de la Festa al Cel, y necesito escribir algo refrescante, como la cerveza… para pasar este mal trago.
Cuando uno ve fotos como esta piensa que a veces la guerra es poco seria, y recuerda los monólogos de Gila… Durante la guerra la cervecera Heneger and Constable regalaba cerveza a las tropas. Tras el Desembarco en Normandía conseguir este refrescante brevaje se convirtió en algo más difícil, y las congestionadas líneas de suministro y logística no estaban para atender a lujos como cerveza o refrescos para la tropa, bastante tenían con la munición, combustible y más tropas…
Pero el ingenio siempre se agudiza, y los pilotos y las tripulaciones de tierra de la RAF dieron con un medio para tener suministros de cerveza desde las islas: transportarla en avión.
Durante la IIGM la URSS no era beligerante contra Japón. Así que los B-29 estadounidenses que aterrizaron allí por error o por emergencia fueron internados. En 1944 la URSS contaba con 3 B-29 en estado de vuelo. Y a partir de él desarrollaron el Tupolev Tu-4, una copia sin licencia del B-29 fabricada para reemplazar al bombardero pesado P-8, producido en escaso número (recordemos que la filosofía de combate de la URSS contemplaba los bombarderos como “artillería volante” y por tanto priorizaba el uso de bombarderos ligeros y medios, de soporte cercano, en lugar de los grandes bombarderos estratégicos).
Tan solo queda un Tupolev Tu-4 en Rusia. Está en el museo de Monino.En su día os ofrecimos una visita al interior del Tupolev 70, un avión de aerolínea desarrollado a partir del Tu-4, hoy toca visitar el Tu-4…
Gracias a Tuckie, que lo ha publicado en su muro de Facebook, descubro este vídeo documental sobre los talleres del Arma de Aviación Española (que no Ejército del Aire) de final de los años 20, comienzo de los 30.
En él se pueden ver las diversas actividades realizadas en los talleres, desde mantenimiento a fabricación, pasando por la enseñanza. La película es muda con carteles indicadores de qué se va a mostrar en la siguientes escenas.
A veces en la Guerra se dan situaciones curiosas, llamativas, y es que supongo que no es lo mismo disparar a tu enemigo después de haberle visto los ojos. Esta es una de esas historias que hemos encontrado por casualidad: