Tour fotográfico por dentro y por fuera del Tu-4

Tu-4 

 Tu 4

Durante la IIGM la URSS no era beligerante contra Japón. Así que los B-29 estadounidenses que aterrizaron allí por error o por emergencia fueron internados. En 1944 la URSS contaba con 3 B-29 en estado de vuelo. Y a partir de él desarrollaron el Tupolev Tu-4, una copia sin licencia del B-29 fabricada para reemplazar al bombardero pesado P-8, producido en escaso número (recordemos que la filosofía de combate de la URSS contemplaba los bombarderos como “artillería volante” y por tanto priorizaba el uso de bombarderos ligeros y medios, de soporte cercano, en lugar de los grandes bombarderos estratégicos).

 

Tan solo queda un Tupolev Tu-4 en Rusia. Está en el museo de Monino.En su día os ofrecimos una visita al interior del Tupolev 70, un avión de aerolínea desarrollado a partir del Tu-4, hoy toca visitar el Tu-4

 

Seguir leyendo

Los talleres de Cuatro Vientos según un documental de los años 20

Gracias a Tuckie, que lo ha publicado en su muro de Facebook, descubro este vídeo documental sobre los talleres del Arma de Aviación Española (que no Ejército del Aire) de final de los años 20, comienzo de los 30. 

 

En él se pueden ver las diversas actividades realizadas en los talleres, desde mantenimiento a fabricación, pasando por la enseñanza. La película es muda con carteles indicadores de qué se va a mostrar en la siguientes escenas.

Seguir leyendo

Resucitando al fantasma del Bugatti 100P

Bugatti 100P

 

 

No nos hemos pasado a los coches. El avión era una colaboración entre Ettore Bugatti y Louis de Monge para la carrera aérea Deutsch de la Meurthe Cup Race de 1939. Pero nunca estuvo listo para esa carrera, y ante el avance de los alemanes en Francia y su posterior caída, decidieron demontar el avión y ocultarlo, para evitar que su tecnología avanzada cayese en manos de la Alemania nazi y pudiera utilizarla en los aviones de su hasta entonces invicta Luftwaffe.

 

Seguir leyendo

Los británicos construyen el mayor avión «terrestre» del Mundo (1931)

Así presentaban en 1930 en Modern Mechanix el HP-42:

La compañía inglesa Handley Page, que está construyendo una flota de aviones de pasajeros para la aerolínea Imperial Airways, completó recientemente la primera de estas máquinas, que hizo con éxito su primer vuelo.

 

Siete de estos aviones están siendo construidos ahora. Tres, similares al que se muestra en la imagen, que volarán en el Oeste y serán usados en rutas continentales. Los otros cuatro volarán en el Este y en Suráfrica, transportando pasajeros y correo desde Europa a Sudáfrica. Externamente estos dos tipos son similares. Pero el tipo Oeste tiene más capacidad para pasajeros que el Este, acomodando cuarenta pasajeros, mientras que los del tipo Este podrán transportar más carga y correo.

 Yo os lo presenté en el blog hace ya un tiempo, y os puse fotos del interior para que vierais el lujo con el que se viajaba, y vídeos, incluido el primer vuelo, asi que hoy sólo os voy a dejar la página de Modern Mechanix original, para que veáis el esquema del avión, con cortes mostrando el interior y la disposición de tanques de combustible y otros elementos. Pinchad en la imagen para ampliarla en otra ventana.

Seguir leyendo