T-35 multiturreta y fotos nocturnas en un museo

Esta es del 7 de febrero de 2008

Qquería dejaros una curiosidad histórica. Hace mucho tiempo que le conozco, pero hoy leyendo el forosegundaguerra me ha parecido buena idea traerlo para acá, como curiosidad histórica. Es el T35, un carro multi torreta ruso (el enlace se lo fusilo a Patricio ‘Pato’ Delfosse, una eminencia en los carros blindados). El carro fue diseñado a comienzos de lso años 30. Los rusos colaboraron con los alemanes para ‘aprender’ a diseñar tanques grandes, y tras volver los alemanes a casa se embarcaron en el desarrollo de un carro multitorreta, con cierto parecido a otro proyecto inglés. Podéis leer más aquí.

t35 multitorreta

 

¡Seguimosssssss! (si ya decía yo que hoy veníamos cargaditos). JPuente, habitual ya mandando noticias, me pasa un enlace a un museo ruso, o mejor dicho, a las fotos nocturnas hechas en ese museo.

 An2

Enlaces recomendados: F-15, prestaciones de aviones de la IIGM, Cuando los Daneses enseñaron a liar tabaco a los daneses

Seguimos mezclando viejas entradas con entradas actuales, pero como entonces no nos leíais tantos, seguro que os gusta que os traigamos estas entradas que se os escaparon… Esta selección de enlaces la dejamos en su día aquí.

 

 

wwii aircraft performances - FW190

 

En muchas ocasiones se discute sobre si tal avión era más rápido que cuál, pero que cuál usaba peor combustible que tal y que si hubieran tenido el mismo hubiera sido mejor…

En otras nos encontramos con que tenemos las prestaciones del aparato a una altitud dada pero no a otra. Una de las posibilidades que se tienen es con las ecuaciones de Mecánica de vuelo y unas cuantas hipótesis, las mismas para todos los aparatos, hacer comparativas de trepada, velocidad máxima, crucero, alcance… la otra es visitar una web que nos recomendó Minoru: WWII aircrafts performances

 

Seguir leyendo

11 de Marzo, una fecha que no se olvida

Hoy hace años que me despertaste y me asustaste. Me había acostado a las mil de la mañana. Tenía sueño, y me llamaste. ¿Estas bien? Sí, por qué iba a estar mal, y por qué me despertabas a esas horas, estaba echo polvo y casi de mal humor por que me hubieras despertado, y tú solo preocupada por si me había pasado algo.

Y de repente ruido, jaleo, ambulancias. Mi hermana diciéndome que a su novio no le había pasado nada pero que solía ir en ese tren. Las líneas de teléfono saturadas, al fin hablé con mi padre, la de Atocha había sido cerca de su trabajo. Hablé con todos los de la universidad. Todos OK, no había pasado nada a nadie. Poco después me enteraría de que un chico al que no conocía, pero que era de mi universidad, había muerto. In chico que hubiera sido compañero de trabajo en una de las muchas empresas por las que pasé…

Estuve dando vueltas, solo se oía hablar de heridos. Bajé al coche, aun no tenía garaje y aquel fiel viejo trasto de veintitantos años que no me había dejado tirado nunca tardaba en arrancar cuando estaba frío. Arrancó y salí zumbando para un hospital. Me ofrecí a usar el coche para trasladar a sanitarios hasta donde hiciera falta, para hacer de ambulancia. Me dijeron que estaba todo Madrid saturado, que lo mejor que podía hacer era donar sangre, que hacía falta mucha. Hacía calor y me mareé, y volví a casa, cuando se me pasó el mareo, a esperar sentado, con impotencia, sin saber qué hacer..

¿Te di alguna vez las gracias por llamarme, por interesarte por mi, por preocuparte?