¿Por qué vuelan los aviones?

FlyingLegends_2013 (81 of 95)

 

Casi me parece mentira… hace más de 10 años que empezó Sandglass, entonces parte de una web de historia llamada Seelowe, y 8 desde el inicio del blog… ¡y aún no teníamos ninguna entrada dedicada a esto tan básico si te gustan los aviones!

 

He visto en muchos blogs y páginas respuestas a esta pregunta, pero ninguna de todas ellas termina de satisfacerme. Así que voy a intentar explicar el funcionamiento del ala, y por qué algunas de las explicaciones dadas no me acaban de convencer.

 

¿Por qué vuela un avión? Respuesta corta: porque en la parte de arriba del ala hay menos presión que en la de abajo y eso hace que el avión suba.

 

Y algunos tendrán suficiente con esto.

 

Los que sean más curiosos, que se queden y me sigan, intentaremos explicarlo sin fórmulas ni ecuaciones.

Seguir leyendo

Los aviones eléctricos despiertan la imaginación

Elektra One eléctrico

 Elektra One, prototipo de avión eléctrico

 

Por Bill Read, traducido por Ignacio del Horno

 

Vuelo sin combustible – El Solar Impulse 2 aterrizó en Hawaii el 3 de Julio después de un  vuelo desde  Japón de 117 horas y una distancia de 7212 km.

Los recientes intentos de romper grandes records, como el vuelo alrededor del mundo del Solar Impulse 2 y el cruce del canal de la Mancha del Airbus E-Fan, han despertado el interés del público en el potencial de los aviones propulsados por electricidad. BILL READ observa como el avión eléctrico se mueve de su nicho tecnológico al vuelo del future más limpio y ecológico.

Los recientes logros tecnológicos en motores eléctricos, baterías de almacenamiento y aprovechamiento de energía solar han desplazado al avión eléctrico desde el dominio de los conceptos interesantes al de la tecnología práctica en el futuro. La mayor parte del trabajo pionero en este área se ha desarrollado en la industria de automoción que ha invertido mucho tiempo y dinero en la producción a gran escala de coches eléctricos – un movimiento favorecido con incentivos financieros por parte de varios gobiernos nacionales.

Seguir leyendo