Opinión: Por qué no veremos volar un avión diseñado de cero hasta 2030

 

X-48

 

¿Aerotrastornado deseando ver un avión radicalmente nuevo y diferente a los actuales con nuevos sistemas de propulsión? ¿Ingeniero de la oficina de diseño viendo que los 380, 350, 400M, 787, KC390, C-Series… están acabándose y no hay a la vista ningún nuevo proyecto? Ni uno ni otro lo veréis volar, hasta 2030.

El ciclo de desarrollo de los aviones ha sido tradicionalmente diez años. Cada diez años había un valle en la cantidad de trabajo que había para los ingenieros aeronáuticos de las oficinas de diseño, mientras se preparaba el lanzamiento de un nuevo avión, y a partir de ahí comenzaba el desarrollo a ritmo frenético del nuevo pájaro, casi siempre compitiendo a contra reloj contra todas las demás compañías que esperaban poner su modelo en el mercado antes que el otro, para llevarse el pastel de ese segmento. Sin embargo ese ciclo de 10 años está pasando a ser de 20. Si ahora cerramos el ciclo de todos los aviones mencionados arriba, deberiamos abrir uno nuevo, y sinembargo en los próximos años sólo veremos lanzamientos de re-motorizaciones y cambios de ala: 320neo, 737max, 330neo, 777x, y tal vez el 380neo y el SuperBeluga. El 747-8i ha fracasado estrepitosamente.

Esto se debe a varios factores que se pueden resumir en uno: no hay dinero, o mejor dicho, no hay liquidez.

Seguir leyendo

¿El futuro de la aviación de soporte a tropas de tierra?

Creo que todos los preguntamos cómo será la aviación en el futuro. Y en los ejércitos, más. Un centro del ejército estadounidense, Aviation and Missile Research, Development and Engineering Center,  ha abierto una encuesta para dar la opinión sobre lo que en este vídeo se presenta como la aviación de soporte a las tropas de tierra (enlace, MEDEVAC, inserción…) del futuro: aeronaves VTOL, con palas retráctiles medio helicoptero medio avión a reacción, UAVs lanzables desde lanza granadas, helicópteros con sistema rápido de embarque y desembarque de tropas, aeronaves controladas desde una pantalla táctil sujeta en la muñeca, estructuras que se reparan solas…

Seguir leyendo

USA pensando en los Cazas de sexta generación

 

El siguiente texto es una traducción más o menos libre de este artículo. Incluye opiniones propias y comentarios. Así mismo, al final del texto podéis encontrar  nuestra propia opinión al respecto.

Apenas ha entrado en servicio el F-35 y Estados Unidos ya está evaluando las opciones para un caza de 6ª generación, incluidas las propuestas F-X y F/A-XX de Lockheed Martin y Boeing.

Los cazas de 5ª generación han dotado a los Estados Unidos cierta capacidad de superioridad aérea. Incluso el caza ruso de 5ª generación PAK-FA está aun en pruebas,  como el J-20 chino, que los observadores externos juzgan inferior al F-35.

A pesar de que los cazas de quinta generación aún están recién sacados de su envoltorio, la USAF y la USN ya están pensando en el futuro.

Seguir leyendo

¿Es la Seguridad Aeroportuaria un Espectáculo?

Nos encontramos en Avion.Microsiervos este artículo como lectura recomendada. Nos interesó y a su vez recomendamos nosotros su lectura en Noticias-Aero. Pero muchos familiares, amigos y lectores nos pidieron una traducción o un resumen, pues no entendían el idioma inglés, así que allá vamos… Nos perdonen los traductores profesionales las incorrecciones que cometamos, así como nosotros les perdonamos las Burradas Aeronáuticas cada vez que traducen un texto (o al menos que tengan presentes que nosotros no cobramos por esto).

 

El artículo apareció publicado en la CNN, y es de Bruce Schneier, especializado en tecnología y seguridad.

 

Comenzamos con la traducción…

 

Seguir leyendo