Cazas Biplanos de la Segunda Guerra Mundial. Y sus ases.

La Segunda Guerra Mundial es recordada, entre otras cosas, por ser el conflicto de los grandes avances tecnológicos y armas maravillosas. La guerra en la que los aviones con hélice alcanzaron su apogeo y en la que se desarrollaron los aviones a reacción. Y tal vez por eso nos olvidamos de esos otros cazas, más parecidos a los de la Primera Guerra Mundial que a los de la Segunda, biplanos, con tren fijo… que también combatieron, e incluso tuvieron sus ases (as=persona que derriba 5 o más aviones).

 

Avia B534, Gloster Gladiator, Fiat CR-42, Hawker Fury, Polikarpov I-15, Kawasaki Ki 10 (Type 95)… son algunos de ellos. Podéis conocerlos así como a sus pilotos en…

Hakans Aviation Page: Biplane Fighters from the Second World War 

 

 

Avia 534

 

 

Curtiss Hawk III

 

 

Radio Control de Despegue y Aterrizaje Vertical (VTOL R/C)

Hay temas que de repente se ponen de moda y todos hablan sobre él, o intentan diseñar o construir algo relacionado con ese tema. Los aviones de despegue y aterrizaje vertical han estado siempre en boga, más o menos. Los aviones no tripulados también. Y cómo no, había que mezclar ambos conceptos.

 

En el antiguo blog recopilamos una serie de aviones de despegue vertical, aunque el comienzo fue solo los que podían ser una mezcla entre helicóptero y avión. Y gracias a Wolf he descubierto una serie de aparatos no tripulados, R/C, que consiguen el despegue y aterrizaje vertical, así como la transición a vuelo convencional y el vuelo a punto fijo. ¿Se podrán hacer versiones un poco más grandes de estos como UAVs serios?Aunque no se por qué pregunto, debería afirmar…

 

Seguir leyendo

Portaaviones aéreos (3): Boeing 747 como avión nodriza con cazas parásitos

A los Aerotrastornados más profundos seguro que no les son raros nombres como Akrom, Makom, Zveno, Goblin… Y otros lo conocerán por entradas de este blog.

 

Hoy, en el foro Perrus,  me he encontrado con que la idea del caza parásito no murió ni mucho menos con el intento de llevar un Goblin en el interior de un B-36, o en los intentos de hacer lo propio con el F84.

 

Microfigther+747 carrier

 

 

Seguir leyendo

65 años desde la hora H

Tal día como hoy, 6 de Junio, hace 65 años, una serie de nombres saltaron a la leyenda. Algunos quedaron irremediablemente ligados a unas playas que para el mundo perdieron sus nombres clásicos: Gold, Utah, Omaha, Juno y Sword.
 
Pequeños pueblos y lugares de Francia, hasta entonces de poco interés económico y estratégico, adquirieron fama mundial Pointe d’Hoc, St. Mere Eglise, el río Orne y el Puente Pegaso…eclipsando a las grandes urbes como el Puerto de Cherburgo.

 

Seguir leyendo