Vídeo: Conferencia sobre el Motor a Reacción de Virgilio Leret (1935)

Cualquiera que conozca a Enrique Caballero ha oído hablar de Virgilio Leret. Y es que Enrique Caballero, además de su familia, tiene otros 3 familiares más… el Breguet XIX Cuatro vientos, el Aeródromo de Cuatro Vientos, y Virgilio Leret. Y está encantado de contar todo lo que sabe de cualquiera de ellos tres a quien desee escucharle.

 

Virgilio Leret es un ingeniero español que, en tan temprana fecha como 1935, presentó un motor a reacción, que por cierto me recuerda mucho al que se montó en el Caproni Campini, o en el avión de Coanda. De todos modos, mucho mejor os dejo con el vídeo de Enrique Caballero, y con un artículo del difunto profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos Martinez Cuesta.

Seguir leyendo

Video: La Festa al Cel desde la cabina del lider de la Patrulla Suiza

-Oye oye, que Tuckie ha colocado su GoPro en la cabina del F-5 del líder de la Patrouille Suisse«…

-¡Venga ya! La madre que le compró…

 

Algo así fue la conversación que mantuve este domingo con Joan, de Landingshort, cuando me lo contó. Y me dije… ¡tengo que hacerme con el vídeo de Tuckie! pues… ¡aquí está! A disfrutar…

Seguir leyendo

Primer vuelo con biocombustible en España, por Iberia y Repsol

Primer vuelo biocombustibles

El «Más alto, más rápido, más lejos» ya está pasado de moda en la aviación. Ahora se lleva el «Más ligero, más barato, más ecológico», al menos en la aviación comercial, y eso es lo que se intenta con los biocombustibles. Ésto se puede conseguir de diversas formas: mejorando los motores, el control del tráfico aéreo, la aerodinámica o el combustible. En Europa hay diversas iniciativas, como el Cielo Único Europeo, las Aproximaciones con descenso continuo (CDA), el proyecto Clean Sky (otro enlace aquí).

 

Hoy se ha producido el primer vuelo español con biocombustibles, en un avión de Iberia y con combustible de Repsol. El avión ha salido de Madrid-Barajas con direccion a  Barcelona-El Prat, y se ha realizado con total normalidad. El biocombustible era una mezcla de Jet-A1 al 75% y 25% de Camelina. Con este combustible se espera reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.

Seguir leyendo

Spitfire & Camel volando en formación [video]

Los domingos intento poner algo ligerito de digerir, y este vídeo que me ha mandado mi amigo David os va a encantar. No solo porque se vean dos aviones legendarios volando en formación. Si no por la presentación previa que hacen del Camel, así como la posibilidad de escuchar y ver en funcionamiento un motor rotatorio como el del Camel.

Teniendo en cuenta que me mandan a Filton, la factoría en la que se fabricaban los aviones Bristol Fighter, Bristol Bulldog, Bristol Blenheim, Beaufort, Beaufigther y el que fuera el avión más grande del mundo, el Bristol Bravazon, tal vez debería haber buscado algo de estos. En fin, a ver si a la vuelta de mi «destierro» los pongo. ¡Sed buenos en mi ausencia!