Continuamos con esta nuestra serie de vídeos de pasadas a baja cota. En esta ocasión se trata de un anuncio publicitario de Southwest Airlines, un 737-200 volando a muy baja cota sobre una azafata.
El anuncio es de 1972. ¡A disfrutar del vídeo!
Continuamos con esta nuestra serie de vídeos de pasadas a baja cota. En esta ocasión se trata de un anuncio publicitario de Southwest Airlines, un 737-200 volando a muy baja cota sobre una azafata.
El anuncio es de 1972. ¡A disfrutar del vídeo!
En tiempos de necesidad el ingenio se agudiza. Y durante el asedio a Malta por la Luftwaffe y la Regia Aeronautica la necesidad fue mucha… cómo mantener en vuelo aviones casi sin recambios, cómo mantener a raya a dos fuerzas aéreas, cómo gestionar la munición…
Durante el comienzo de los ataques italianos a Malta, tuvieron que improvisar una defensa aérea con SeaGladiators aligerados de su equipo naval. Son los famosos Fé, Esperanza y Caridad (algun simulero tal vez recuerde la película hecha con IL-2 Faith, Hope and Charity o su Trailer), solo que al comienzo no fueron solo tres, si no unos seis…
Poco a poco los Gladiators fueron desgastándose, sufriendo accidentes, recibiendo daños de combate… y había que montar un nuevo Gladiator canabalizando dos o tres aviones que estaban de baja. Y parece ser, que incluso se hizo con aviones ¡de distintos modelos! El Wing Comander de la RAF en Luqa, Carter Jonas, describía así en 1943 en un manuscrito no publicado…
Esta baraja de cartas de poker es el sueño de todo aerotrastornado. Son de 1942, y están diseñadas para que la gente pueda reconocer los aviones propios y enemigos. Son «cartas de spotters«. Aunque en aquella época los spotters se dedicaban a reconocer los aviones que surcaban los cielos, por si eran enemigos, no a «afotarlos»…
Así, los aviones de los Estados Unidos se convierten en el palo de picas, los de Reino Unido en el palo de corazones, los de Alemania en diamantes y los de Japón en tréboles.
El IL-2 Sturmovick, además de un simulador de vuelo conocido por muchos, y que ha hecho que muchos otros se apasionen por la Segunda Guerra Mundial, es un famoso avión caza tanques de diseño ruso… (como, por supuesto, ¡todos ya sabíais!).
Comenzó su vida como monoplaza de ataque, un auténtico tanque volante. Cuando se comprobó la vulnerabilidad del aparato a los ataques desde las 6, se modificó a prisa para situar tras el piloto un segundo tripulante, en una posición artillada precaria y sin proteger. Este artillero de cola solía ser un recluso condenado, con una esperanza de vida realmente corta. Posteriormente se introducirían las modificaciones que crearían el mejor avión de ataque a tierra, al menos del frente este.
Este ejemplar fue rescatado de un pantano, cerca de la ciudad de Pskov. En su fuselaje se podían observar impactos de bala, probablemente los que le derribaron. Ha sido restaurado, y puesto en vuelo. La cola, de madera, estaba podrida y ha tenido que ser reemplazada por una nueva. Los instrumentos de la cabina son originales. Las portezuelas del tren son réplicas de las originales, en aluminio. Hacerlas de fibra hubiera sido un sacrilegio, dice una de las personas que participó en la restauración.
El avión, tras calentar el motor, acelera su hélice y se va al aire en 200m…