Red Tails: nueva película sobre los chicos de Tuskegee

Van dos semanas sin actualizar, y aun tengo pendiente contaros nuestra visita al puertas abiertas de Getair. Pero entendedme… es verano, hace buen tiempo, a uno le gusta estar en la calle, con buenos amigos, de cañas, en la piscina… Pero un email de mi amiga Nohemí va a hacer que hoy rompamos este silencio de radio que dura ya dos semanas con una pequeña entrada sobre otra película sobre los Diablos de cola roja.

 

Los Tuskegee airmen era un grupo de pilotos negros que volaron en la Segunda Guerra Mundial en la USAF. Sí, tal vez suene a tópico, segregación racial, lucha, superación y triunfo… pero así fue. Esta unidad únicamente por gente de color logró lo que ninguna otra unidad de caza consiguió: NO PERDER UNO SOLO DE LOS BOMBARDEROS A LOS QUE ESCOLTABAN. Y del rechazo por ser una unidad negra, pasaron a que las unidades de bombarderos pidieran que fueran estos pilotos quienes les escoltaran.

 

Esta nueva versión de la película ha sido llevada al cine por George Lucas, y se espera que sea estrenada en 2012. Os dejamos aquí el trailer…

 

Seguir leyendo

Vídeo y notas: conferencia «Volar entre cenizas, ¿pudo hacerse mejor?»

Hace poco la Sociedad Aeronáutica Española organizó una conferencia para conocer si la forma de actuar durante la crisis del volcán islandés.

 

Un amigo aerotrastornado asistió a la conferencia y tomó algunas notas que nos ha resumido y nos ha dado permiso para publicar. La SAE ha publicado un vídeo. Os dejamos ambas cosas aquí debajo.

 

Os paso unas notas sobre la conferencia. El título de la conferencia era Volar entre cenizas volcánicas ¿Pudo hacerse mejor?, la mayoría de conferenciantes opinan que no pudo hacerse mejor por los medios y la información que había, sí que en el futuro esperan que este tipo de crisis se puedan gestionar mejor.

 

 

Seguir leyendo

De campeonatos de vuelo virtuales a acrobacia real

Ernest Tuckie es un conocido «simulero», piloto virtual del JG-52, en especial por sus vídeos de aviación. Compañero de vuelo en combates y carreras virtuales, era habitual verle en el «podio» de los campeonatos de simulación organizados por Aviadores Virtuales Asociados.  Y como muchos otros aerotrastornados, hace poco decidió cumplir su sueño de ser piloto de verdad. Hace apenas 3 semanas nos contaba que ya le habían dado la suelta… Y que había hecho un par de vuelos acrobáticos con una CAP 10B del Aero Club de Barcelona-Sabadell, Y hoy, hablando por teléfono con Cástor Fantoba nos enteramos de que en el campeonato de acrobacia celebrado en La Seu, Ernest Artigas «Tuckie» había quedado primero en la categoría elemental de acrobacia (¡sin haber hecho aún sus exámenes para tener la licencia PPL!)

 

 

A continuación os dejamos la clasificación y algunas fotos:

 

Seguir leyendo

Día de la marina de guerra polaca

Gdynia es la parte parte más comercial de lo que se conoce como la triciudad. Una conurbación a orillas del mar báltico compuesta por Gdansk, Gdynia y Sopot.

 ORP Błyskawica en los muelles de Gdynia

Las tres ciudades viven de cara al mar pero sin duda, la ciudad que nos ocupa es la más militar. En uno de sus muelles descansa permanentemente el ORP Błyskawica, uno de los destructores de la marina polaca de pre-guerra que combatió junto a los aliados durante la segunda guerra mundial en lugares tan alejados como Narvik (Noruega)

Seguir leyendo

Una clase de vuelo de ultraligeros en el Loring, por JPuente

Normalmente entre la suelta y el examen te pasas una gran cantidad de tiempo ensayando las maniobras que tienes que hacer para que apruebes el examen de piloto. Las horas de vuelo las gastas haciendo tráfico tras tráfico en el aeródromo, amenizados de vez en cuando con un ocho o alguna emergencia. Repites una y otra vez las maniobras: motor y al aire, ochos y emergencias hasta que te salen casi solas.
 
Las primeras veces que hice una emergencia iba con el instructor y no me gustaban nada, me ponía muy nervioso. El vario se hunde, el motor no te consuela con su sonido y piensas que te puedes estrellar en cualquier momento contra la fábrica. Ahora no me gustan pero no me entran los nervios; en el vídeo hay una emergencia abortada, aunque ese día hice dos. El día estaba muy complicado: en la primera no alargué la espiral lo suficiente y no me apetecia resbalar, mientras que en la segunda no bajé los flaps a tope, así que me quedé alto en las dos. También es verdad que estoy acostumbrado a la ITM, que tiene un metro menos de envergadura que la EQ4 (que se nota, y mucho), la que volaba aquel día; y el mando de flaps está mucho más a mano para mí, que soy zurdo. 
 
 

Seguir leyendo