China prueba su dirigible-pseusosatélite más grande

  • El Yuanmeng vuela a 20000m (65600ft)
  • Como el JLENs Americano, actualmente en Washington DC, el Yuangmen puede utilizar sus equipos para detectar amenazas como aviones furtivos, misiles de crucero, barcos… pero mientras que el JLENS es un globo cautivo con un cab le de 3000m, el Yuangmen es más parecido al cruce entre un AWACS y un satélite.

 

Dirigible Chino Yuangmeng

Esta imagen artística muestra el dirigible chino de 18000 metros cúbicos sobre el suelo (en concreto sobre la costa medio-Atlántica de USA). Uno de los dirigibles que más alto puede volar, el Yuanmeng vendría a ser algo así como un pseudo satélite, capaz de dar cobertura de comunicaciones, hacer labores de vigilancia… y si a alguno de los lectores le suena es porque tal vez le esté recordando al proyecto americano ISIS (y [ 2 ], del que hablamos en el blog hace algunos años.

 

Seguir leyendo

Lanzar y recuperar UAVs desde un C130 Hércules (Portaaviones aéreos 7)

 

Gremlins y Hercules

 

 

 

El sueño de tener un avión nodriza que lance y recoja a otros aviones más pequeños es viejo en el mundo de la aviación. ¿Será esta vez el intento definitivo?

 

DARPA ha emitido una convocatoria para recoger ideas y diseños, hasta Septiembre, para su programa Gremlins. Los Gremlins serían aviones no tripulados que se lanzarían/recuperarían desde un avión nodriza Hércules. Sería una forma rápida de desplegar grandes enjambres de aviones no tripulados, que podrían realizar distintos tipos de misiones, desde reconocimiento a ataque con armamento llevado por el UAV, o convirtiéndose el propio UAV en un UAV kamikaze,…

 

¿Conocerán el proyecto español Nitrofirex?

 

Si estáis pensando en presentar alguna propuesta, os dejo el enlace, pero os aviso que piden como poco tener la Green Card

 

Una «Gran Ala» volverá a los cielos británicos 75 años después de la Batalla de Inglaterra

 

Spit Mk1 subastado hace poco por Christies

 

 

Hurricane

 

La mayor formación de cazas de la IIGM volará el mes que viene sobre los cielos británicos para conmemorar el 75 aniversario de la Batalla de Inglaterra.

 

Cincuenta Spitfires y Hurricanes, el 70% de estos aviones históricos que quedan en vuelo, formarán sobre el sur de Inglaterra el mes que viene. Y será la mayor formación de estas características que volará sobre Reino Unido desde hace 75 años, y las famosas «grandes alas» de Mallory.

 

Seguir leyendo

Boeing patenta un motor a reacción nuclear

 

Motor Nuclear Boeing

 

 

Boeing ha patentado un nuevo concepto de motor a reacción, nuclear.

 

La idea es sencilla: al menos un láser incide sobre un material fisible,produce una reacción nuclear, y ésta produce gases a alta temperatura que son dirigidos hacia una tobera de escape para producir empuje. El refrigerante del sistema se movería en un circuito cerrado, y al atravesar una turbina produciría la energía eléctrica necesaria para alimentar el láser. El combustible del motor sería el material fisible, y con pequeñas cantidades se podría tener un motor con una gran autonomía.

 

Por supuesto que el que lo hayan patentado no significa que la tecnología esté ya lista, ni que se pueda aplicar a la aviación comercial (habría que ver qué ocurre con la radiación), tal vez sería más directamente aplicable a naves espaciales o misiles. Pero a los frikis ya nos han dado para un buen rato de conversación, discusión y debate.

 

Podéis ver la patente aquí, y un interesante vídeo de Patent Yogi aquí.

 

vía Aerospace Technology

 

 

 

 

 

 

Cruzar el canal de la Mancha en un avión eléctrico

 

E-fan

 

 

e-fan cruza el canal de la mancha

 

Airbus quiere emular a Louis Bleriot con su eFan, y ser así los primeros que crucen el canal de la Mancha con un avion electrico, en un vuelo de 38 minutos, de Lydd a Calais

 

El vuelo está previsto para el 10 de julio

 

Airbus y Daher esperan comercializar su eFan para 2017.

 

 

vía Aerospace Technology, más informaciñon en la web de Airbus