Nuevo UAV ruso con tren de aterrizaje de cojín de aire

Chinok

 

 

 Si antes hablamos en este blog de los trenes de aterrizaje de cojín inflable, antes nos encontramos en la prensa una noticia sobre la presentación de un nuevo aparato de este tipo. Se trata del Chirok, un avión no tripulado ruso capaz de aterrizar sobre cualquier tipo de superficie, incluido el agua. El Chirok, de 700 kg (300 de carga útil) y 10m de envergadura, ha sido desarrollado por United Engineering Corporation como prototipo a escala, como prueba de concepto, del que será el vehículo definitivo, de dos toneladas.

 

El avión definitivo, el de 2 toneladas, sería opcionalmente tripulado y tendrá una versión armada. Esperan que los militares puedan usarlo tanto como MEDEVAC, UCAV o reconocimiento. Aunque el prototipo va equipado con motores foráneos, la compañia que lo ha desarrollado quiere utilizar para el modelo final motores rusos. Esperan su primer vuelo en 2015, y presentarlo en la feria MAKS también en 2015. La producción en serie quieren comenzarla en 2016.

 

Chirok está diseñado para tener un alcance de 2500km y un techo de 6000m. Está fabricado íntegramente en material compuesto y el cojín de aire es retractable en el interior del fuselaje.

 

Vía Rostec y Engadget , y por lo que vemos en RT la noticia es viejuna, pues es del verano de 2014

F-16 aterriza sin media ala

 

F-16

 

 El F-16 se une al club de los aviones estadounidenses que han aterrizado faltándoles un trozo importante de ala (como ya hicieran el F-14 y el F-15).

 

El pasado octubre se produjo la colisión entre dos F-16 del 125th Fighter Sqn. de la Guardia Nacional de Oklahoma. Uno de los dos aparatos se estrelló en un campo, tras saltar en paracaídas su piloto. El otro logró aterrizar, pese a los daños, en la base, a 100 millas del lugar de la colisión.

 

Seguir leyendo

Más de 130 mil páginas sobre OVNIS desclasificadas y colgadas en internet

Docemil seiscientos dieciocho avistamientos en más de 130000 páginas sobre objetos voladores no identificados han sido desclasificadas y hechas públicas en internet.

 

Antes de seguir con la noticia, una aclaración:

OVNI significa literalmente objeto volador no identificado, no nave extra terrestre pilotada por gente procedente de otro planeta.

 En la mayor parte de los casos, los objetos no identificados son otros aviones, reflejos, sombras… y cosas fácilmente explicables.

 

Seguir leyendo

India retoma el desarrollo de un caza de 5ª generación, y prevé su 1er vuelo para 2023-2024

 

Caza indio de quinta generación AMCA

 

 

Fuentes de defensa sin identificar fueron citadas por el Times of India diciendo que la Fuerza Aérea India, la Organización para la Investigación y Desarrollo de Defensa y la Agencia de Desarrollo Aeronáutico han completado la fase de diseño preliminar del caza. Su primer vuelo está previsto para 2023 o 2024.

 

Seguir leyendo

La Nasa ensaya bordes de salida flexibles para actuar como flaps [Morphing]

 

Gulfstream III + ACTE

 

Vídeos de Youtube

 

Los ensayos en vuelo comenzaron en la Base Edwards, Mojave, California el 6 de noviembre de 2014. Se estima que con el uso de estos flaps en las aeronaves ya existentes se podría conseguir una reducción en el consumo de combustible de entre un 4 y un 8%, y que en aeronaves diseñadas desde cero con estos flaps el porcentaje podría llegar al 12%. Además de hasta un 40% menos de ruido en los aterrizajes.

 

Seguir leyendo