Despega el Aeromobil (otro) coche que vuela

Una entrada que se nos había quedado en el tintero… tenía que haber salido el 20 de octubre

Aeromobil

Se dice en aviación que “Si tiene Buena pinta, volará bien”. Stefan Klein es un diseñador de Eslovaquia que ha anunciado en primer vuelo de su Aeromobil Version 2.5, un prototipo de coche volador que ha estado desarrollando los últimos 20 años. Este vehículo es un hermoso diseño rompedor con alas plegables y una hélice en la cola. Pero, ¿estarán sus capacidades de vuelo a la altura de su belleza?

El Aeromobil V2.5 es un avión propulsado por una hélice que también funciona como un automóvil – o puedes pensar que es un coche con pretensions elevadas. El diseño aeronáutico parece cuidado, con una cabina aerodinámica, muy poco peso y estilizados timones de cola. La planta motriz está proporcionada por un motor refrigerado por agua Rotax 912 de 100 HP montado detrás de los asientos con ejes hacia la hélice detrás y hacia las ruedas delanteras para conducir.

Seguir leyendo

Dos aviones colisionan en vuelo Y NO MUERE NADIE

Creo que otro título más descriptivo hubiera sido «pa’vernos matao», y los ingleses lo hubieran catalogado en el «nobody dies». Y es que es uno de los accidentes sin fallecidos más espectaculares que se pueden encontrar….

 

Nueve paracaidistas y dos pilotos con sendas Cessnas volando en formación a 12000 pies sobre Wisconsin. La idea, grabar un precioso salto coordinado desde ambos aparatos. Hasta que algo sale mal justo antes del salto, y un avión colisiona con el otro. Todos los paracaidistas lograron saltar de los aviones sin problemas. Uno de los aviones aterrizó normalmente en el aeródromo de Richard I. Bong, en el Condado de Douglas. El otro se estrelló con un ala partida, y su piloto salvó la vida con heridas gracias al paracaídas de emergencia que llevaba. 

 

Seguir leyendo

Sydney-Londres en una Cessna 182 diesel con gasoil procedente de plásticos reciclados

Trayecto  
El piloto británico Jeremy Rowsell volará en Julio de 2013 de Sydney, en Australia, a Londres, Reino Unido con una Cessna 182 y combustible procedente de los llamados ELP (End of Lif Plastics). Con ello pretenden demostrar la validez de esta forma de producir combustible. Además de batir el récord de tiempo de vuelo entre Sydney y Londres con un monomotor. De la producción de gasoil a partir de ELP se encarga la empresa irlandesa Cynar PLC. Lo hace através de pirólisis, descomponiendo el plástico con calor, en ausencia de oxígeno. El 95% del plástico es reciclado, y el 5% de residuos puede utilizarse en la fabricación de hormigones.
 
 
El vuelo durará de 5 a 7 días, y se realizará a baja altitud, unos 5000ft. cubrirán 12000 millas náuticas en tramos de 2000NM. El regreso se espera que sea más lento, con dos paradas intermedias, para atender a los medios y a los patrocinadores. Podéis leer más sobre este proyecto, On Wings of Waste, en su web.
 
 
Yo os dejo un comentario, y si os animáis se puede abrir ese debate en los comentarios del blog: ¿a qué coste energético se hace? Porque esa energía para la pirólisis tiene que venir de algún sitio, ¿nuclear?¿térmica?¿eólica?
 
Vía Gizmag y The Telegraph 

Una Empresa japonesa está desarrollando un helicóptero eléctrico (con video y foto)

Una versión no tripulada y otra versión monoplaza entrarán en servicio en 2021.
 
Helicoptero Electrico
La empresa  Hirobo, fabricante de helicópteros de radio control, causó sensación en la International Aerospace Exhibition en Nagoya al presentar un helicóptero eléctrico monoplaza, capaz de volar a 100km/k durante 30 minutos con la carga de la batería. En su desarrollo parten de una hoja en blanco, al contrario de lo que hizo Sikorsky con su helicóptero eléctrico, que modificó un modelo ya existente.

La estructura del Gamera II (helicoptero a pedles) ha colapsado durante un vuelo (video)

Gamera II

Esta vez los chicos del Gamera II no han tenido suerte y la estructura de su helicóptero a pedales ha colapsado mientras realizaban con él un vuelo de pruebas el 1 de Septiembre.

No obstante, seguro que de este accidente aprenden cosas, arreglan el aparato, y pronto estarán de nuevo en la lucha por conseguir el premio Sikorsky.

Seguir leyendo