Dream Airplenes (C.W. Miller): cómo sería un avión si solo dominase un grupo de ingeniería

Creo que esta fue una de las primeras láminas que vi en la universidad. No recuerdo donde, si en un libro, en una fotocopia o en una transparencia de clase. Despúes la vi en varios sitios más, apuntes, transparencias… pero nunca conseguía una copia con todos los aviones. No hace mucho conseguí en PDF las dos láminas, la antigua y la moderna.

 

Miradlas con atención. Si, son aviones raros, estrambóticos, el resultado de… ¿ingenieros locos? Tengo encima de la mesa del trabajo la versión más antigua. Me ayuda a recordar que hay que llegar siempre a soluciones de compromiso. Y que no hay una rama de la ingeniería que tenga la razón absoluta. Si solo se hiciera caso a la gente de aerodinámica, o a los de fabricación, o a los de diseño, o a los de cálculo de estructuras… saldrían engendros totalmente desequilibrados.

Drean Airplanes

 

 

 

Dream Airplanes

 

 Para leer algo sobre ingeniería concurrente, pasad por Aergenium y por El Espacio de Javier Casado

 

Un par de versiones más:

ideal airplanes 

 

Ideal planes 

Carteles de otro tiempo: Publicitando el Bleriot XI

Como decíamos hace poco los carteles de otro tiempo tienen algo. Esa publicidad de pequeñas maravillas hoy tan corrientes. Ese encanto de las viejas fotos, o esa otra manera de hacer los dibujos. Hoy vamos a remontarnos a los inicios de la aviación. MUY a los inicios, para ver las maravillas y bondades del Bleriot XI. Me las mandaron al correo electrónico hace bastante tiempo, sin indicar la procedencia, o de qué web habían salido

 

Bleriot XI

 

Seguir leyendo

La evolución de Getafe: 1946-2007

Hemos publicado ya la evolución de los aeródromos de Barajas y de Cuatro Vientos, así como los planos del Aeródromo de Getafe y Cuatro Vientos cuando apenas habían empezado su vida. Ya iba tocando publicar la evolución en fotos del aeródromo de Getafe. Lo haremos solo en 3 fotos, dado que las fotografías existentes de la zona entre el año 1956 y el 2007 están censuradas y no se ve absolutamente nada. Pinchad en las fotos para ampliar

 

Seguir leyendo

Prototipo español mitad avion mitad helicoptero de los años 40

Estan claras las ventajas de un helicoptero frente un avión: despegue vertical, vuelo a punto fijo, maniobrabilidd… y también lo están de los aviones frente a los helicópteros: carga de pago, consumo, alcance, velocidad. Por eso lo mejor es un híbrido. En el antiguo blog presentamos muchos proyectos que intentaban lograr este fin. HADA, V-STAR, etc…

 

¿Qué diferencia el proyecto que presentamos hoy de todos los anteriores? Alguno puede pensar que el hecho de que sea español, pero nada más lejos de la verdad, pues el HADA es español. La diferencia es la ‘edad’. Lo temprano del proyecto, pues fue ideado en los años 30-40, época dificil en nuestra historia. En exclusiva os presentamos la maqueta del prototipo.

Seguir leyendo