70 aniversario de la desaparición de Sain-Exupéry

 

Saint-Exupéry & F5

 

 

Hoy hacen 70 años que desaparecia Antoine Saint-Exupéry, aviador y escritor francés, sobre el Mediterráneo en su Lockheed F-5B, una de las versiones de fotoreconocimiento del P-38 Lightning. Universalmente conocido por El Principito,  y otras cobras como Vuelo Nocturno (que a más de uno animó a ser aviador). Había volado en Africa, Europa, la Patagonia… sobrevivido a varios accidentes, y a la derrota de Francia volando el Marccel-Bloch MB 170 con su unidad GC II/33 (una de cuyas misiones de reconocimiento,le inspiraría una de las escenas descritas en su libro Piloto de Guerra, de hecho la descripción que hace en él sobre las trazadoras de los antiaéreos es de una belleza increible, que choca con la realidad de lo que está describiendo).

 

Seguir leyendo

Centenario de la primera barrena intencionada controlada

Hace cien años la aviación estaba en pañales, y una barrena no era una vistosa maniobra acrobática, si no una muerte segura para el piloto, salvo que ese día el piloto fuera un hombre afortunado. Hasta que un piloto intrépido dio con la solución: dejar los mandos en posición neutra. Así fue como Harry Hawker en julio de 1914 sacó de una barrena el avión que él mismo había metido en barrena.

 

Con los aviones de hoy en día, más pesados y con más potencia que aquellos primeros aparatos, se suele necesitar algo más que cortar gases y dejar los mandos neutros (cortar motor, morro abajo, pie contrario)

 

Rich Stowell, instructor de vuelo, ha preparado un vídeo para homenajear a Hawker, que por cierto, tiene una biografía digna de ser leída: piloto de pruebas de Soptwith,, fundador de la empresa que fabricó los míticos Fury, Hurricane, Tempest… intentó cruzar el Atlántico de oeste a este…

 

Seguir leyendo

Impacto de adoquines contra un 737 o Dónde no probar unos motores

 

Adoquines sobre el HTP del 737

 

Trabajando en reparaciones estructurales he visto daños bastante variados en las estructuras de los aviones. Pero siempre hay algún amigo que te cuenta alguna historia sorprendente o rara, como impactos de bala, de pájaro o de vaca. Esta es de las historias que entra dentro de esos daños raros y casi inimaginables: impactos múltiples de adoquines contra el avión. Y mira que un avión se calcula ante fallos raros (Particular Risk Analysis), como por ejemplo el que una llanta se rompa e impacte contra el ala o el fuselaje (sus siglas en inglés suenan un poco raras, WTF: Wheel and Tire Failure), impactos de pájaro, que la RAT se desprenda e impacte el fuselaje… pero no, estoy convencido de que en ningún sitio he visto como PRA el impacto de adoquín

 

Seguir leyendo

«El F-35 solo sirve para dar dinero a Lockheed»

Pierre Sprey es un diseñador de aviones. No uno cualquiera, uno con mucha experiencia. Es uno de los padres del F-15. Ha sido entrevistado, y a puesto a caldo el F-35. En resumen…

 

  • Es un programa super caro, que debería ser super capaz, pero no lo es
  • Al unir los requisitos de tantos usuarios distintos, se han llegado a soluciones de compromiso que no son buenas para ninguno
  • Al tener una versión VTOL, tiene el fuselaje condicionado a contener las turbinas de sustentación en su interior, lo que limita a las otras versiones
  • Tiene un ala muy pequeña, así que tiene una carga alar muy grande, y lo hace poco adecuado para el dogfight
  • Al ser strealth tiene que llevar toda la carga de bombas de forma interna, lo que limita mucho la cantidad de munición a transportar, así que no es un buen bombardero
  • Por su ala, no maniobra bien a bajas velocidades, ni tiene una gran autonomía, así que tampoco es un buen avión CAS.
  • La ventaja stealth se anula utilizando radares suficientemente antiguos: los radares antiguos, que usan longitudes de onda mayores, sí detectan a los aviones stealth (cita en concreto a los F-22, -35 y B-2)
  • El F-35 solo sirve para gastar dinero, dar dinero a Lockheed.
Aquí os dejamos el vídeo completo:
 

 

Seguir leyendo