Top Gun Maverick: revisión (o crítica, o como dicen ahora, review)

Ahí va mi parte de la review sin spoilers:

Es entretenida, está bien filmada, tiene buen ritmo. De acuerdo. Vale.

La traducción deja que desear, los combates, la organización del ejército enemigo … no es creíble desde un punto de vista militar ni aeronáutico y es más que previsible. Si nos ponemos puristas, seguro que se le pueden sacar muchos defectos. Así que es mejor ir con mentalidad de disfrutar, de ver una película de aviación con escenas aéreas impresionantes, y de dejar que la película nos lleve a esos 80 en los que todos queríamos una bomber de cuero y ser pilotos.

Por lo dicho en el primer párrafo, te engancha y te tiene sentado y sin pestañear todo el rato, aun sabiendo lo que va a pasar, y la película se te pasa volando. Para disfrutar como un niño. O para que te vuelva a hacer sentir un niño volviendo a ver las pelis de aventuras aéreas, pero actualizada.

A partir de aquí, spoilers, no tenéis por qué seguir leyendo.

Seguir leyendo

Análisis y opinión: Tecnologías disruptivas y futuro

De los distintos papers/hojas de ruta/notas de prensa que leo sobre «inventos» del futuro (transporte/motores/baterías/comunicaciones/etc) siempre me fascina el punto llamado «Aparición de tecnologías disruptivas».

La publicación mostrará muchos renders, infografías, números prometedores y neo-vocabulario: todo será verde, circular, sostenible, inclusivo y lo que os ocurra. Mostrará toda la tecnología actual que lo hace viable.

Habrá un punto por el que pase de puntillas: ese pequeño detalle técnico sin el que el invento no es viable, pero lo fía a que la aparición futura de una tecnología disruptiva lo hará viable.

Lo que me escama es are esos inventos verán la luz en cinco o diez años. Con lo que esa tecnología disruptiva TIENE que estar ya en laboratorio o, al menos, en investigación. No puede ser algo que aparezca en el noveno año y haga todo viables de golpe, porque…

…¡Esos diez años son los típicos que son necesarios para investigar + ensayar en laboratorio + encontrar cómo industrializar y además certificar para uso seguro y público!

Así que si depende de tecnología disruptiva pero ni la menciona, malo, es humo seguro.

¿Y lo que más me escama de todo? Que en prensa rara vez se hace este análisis del producto, se limitan a reproducir la nota de prensa o publirreportaje.

Feliz Navidad

Como es habitual nos gusta felicitaros las fiestas con alguna postal clásica de Navidad y aerotrastornada clásica, y si es centenaria mejor.

Hoy a través millas ventosas esta tarjeta vuela rápido para desearos una feliz Navidad y un año nuevo inmejorable (en especial esto último, que falta nos hace)

Traducción del texto

Podéis encontrar todas las que hemos utilizado hasta ahora aquí.

Michel Gordillo relata sus extraordinarios vuelos en dos episodios de podcast

Michel Gordillo voló de Madrid a Oshkosh en su ultraligero kitfox, la foto se puede ver un poco más abajo. Además ha circunvalado la tierra por los polos. Y nos lo contó a Pilotando el Tema en dos amenos episodios. Os los dejo a continuación:

La famosa cita que Leonardo da Vinci nunca dijo

Códice sobre el vuelo de las aves de Leonardo da Vinci

Estoy convencido de que la habéis leído mil veces. En blogs, libros, manuales de vuelo, tazas, tuits motivacionales con o sin foto de avión o persona ligera de ropa adjunta…

Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al Cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver.

Leonardo Da Vinci.
Seguir leyendo