Christie, del tanque con alas a avión con fuselaje desmontable y coche volador

Pasar de esto

 Christine Flying Tank

 a esto

 Avion desmontable de Christie

 era lógico y sencillo

 

 

 

 

Ayer os hablábamos de varios tanques volantes, uno de ellos el del señor Christie. Dudamos si este segundo desarrollo dejarlo en aquella entrada o en una nueva, pero teniendo en cuenta que ya teníamos una entrada sobre aviones con cabinas desmontables, hemos pensado que sería mejor dedicarle una entrada entera a parte.

 

Seguir leyendo

THOR, el primer Airbus impreso en 3D se presentará en ILA 2016

 

 Thor

 

 

 En 2012 nos hacíamos eco de una noticia acerca de la intención de Airbus y Boeing de imprimir sus aviones. Las ventajas son claras: menos material desperdiciado durante la fabricación y menos uniones mecánicas (esto trae menos peso y por tanto menos consumo). Y nos preguntábamos cuándo volaría el 1er avión de Airbus o Boeing impreso en 3D. Hoy, gracias a esta noticia en francés que nos ha puesto sobre la pista hemos descubierto el THOR, un avión con motores eléctricos que será presentado en ILA 2016 (Berlín 1-4 de junio), según la citada noticia en francés.

 

Seguir leyendo

Póster: Los «Mega Wide Body» del futuro

Future Mega Wide Body

 

 

Bueno, igual del futuro futuro no son, pero en 1992 son los que se creían que serían los aviones de fuselaje extra ancho del futuro. MD ya no existe, el 747 propuesto murió, bueno, incluso el 747-8i está muriendo… parece que la época de los grandes cuatrimotores quedó atrás para dejar paso a los más económicos bimotores como el 777, el 330 y los más modernos 350 y 787. Aun así, no está mal echar un ojo a un pasado no tan lejano para ver qué esperaban que fuera un futuro que es hoy en día. La imagen ha salido de Mass Transporter, publicado en 1992 en FlightGlobal.

Airbus y Boeing re descubren las cabinas desmontables

 

Concepto de Airbus

 

Cuando en septiembre se habló de la patente de Boeing de avión de carga con contenedores desmontables estuve tentado de escribir una entrada, hablando de éste «nuevo» concepto y del XC-120. Pero pensé en esperar un poco, y ver si Airbus sacaba otra patente similar… y así ha sido.

Entrecomillo «nuevo» porque aunque en los medios aparezcan estas patentes como innovadoras, como el futuro de la aviación… la idea es vieja. Muy vieja. Ya dije alguna vez en este mismo blog que, como en la moda, cada cierto tiempo hay tendencias que reaparecen. Lo de los aviones no tripulados se lleva intentando desde que la aviación estaba en pañales, volverían en los años 30 y la IIGM y hasta nuestros días. Lo de los motores a reacción exactamente igual, desde que Coanda comenzara con ellos hasta que los ingleses y los alemanes los hicieran viables en plena IIGM. se tienen muchas veces las mismas ideas en sitios distintos en el espacio (y el tiempo) muchas veces sin conocer los trabajos de otras personas, como pasó con la cohetería, otra conclusión es que hay ideas útiles que no se pueden utilizar hasta que la ciencia no avanza lo suficiente como para dar herramientas de fabricación, de control o los materiales adecuados para lograrlo, otra que cuando una idea nos parece útil no nos rendimos hasta conseguirla… seguro que añadís algo más.

En esta ocasión toca el regreso de los aviones con un fuselaje desmontable, ya sea en forma de cabina de pasajeros o en forma de contenedor de carga.

Seguir leyendo

Spaceliner: Europa-Australia en 90 minutos

Si hicieramos Europa-Australia en 90 minutos, pasaríamos más tiempo en el aeropuerto esperando que en vuelo…

 

 

DLR Spaceliner

 

 La foto se la hemos tomado prestada a Tim Robinson, de la Royal Aeronautic Society

 

Este año en Le Bourget en el estand del instituto alemán de investigación DLR podía encontrarse este cacharro con apariencia de transbordador espacial. Se trata del Spaceliner. Se supone que entrará en servicio en 2040, hará el crucero a 80km de altitud y volará a +20Mach.

 

Seguir leyendo