General Atomics presenta un láser aerotransportado para el MQ-9B en Sea Air Space 2025

General Atomics ha presentado en la conferencia Sea Air Space 2025, celebrada del 6 al 9 de abril, una de sus innovaciones más prometedoras: un láser aerotransportado montado en su plataforma MQ-9B, especializado en el derribo de drones enemigos, un arma counter-UAV. Esta es la primera vez que la compañía muestra públicamente un sistema de arma láser aire-aire compacto y funcional integrado en un vehículo aéreo no tripulado (UAS).

Un sistema diseñado para defensa de flota y contra drones


El pod láser forma parte del portafolio de Sistemas de Armas Láser de General Atomics y está diseñada específicamente para misiones de defensa de flota y contramedida contra sistemas aéreos no tripulados (Counter-UAS). Según la compañía, este nuevo sistema responde a las crecientes amenazas de drones kamikaze, munición merodeadora, o drones con billete de sólo ida (one way drone, one way attack drone), como los tipo Shahed, y propone una alternativa de bajo costo, alta precisión y reutilización frente a los medios tradicionales como los misiles o los cañones.

El láser es de 25 kW, pero es escalable hasta 300 kW, y capaz de funcionar tanto a pulsos como en onda continua. El pod subalar cuenta con una gran apertura óptica para el láser, una entrada de aire para refrigeración y un sistema de baterías de ultra alta densidad energética.

“La gran apertura óptica del sistema y su eficiente sistema de enfriamiento permiten reducciones significativas en tamaño y peso, adaptándose a plataformas aéreas, terrestres y navales.”
General Atomics

El diseño del sistema responde a estrictos requisitos de tamaño, peso y potencia, fundamentales para operaciones aéreas. La tecnología de ganancia distribuida permite una generación de haz eficiente, y gracias a su toma de aire se logra una refrigeración adecuada, dos factores críticos para integrar este tipo de armamento en plataformas como el MQ-9B sin afectar su rendimiento en vuelo.

Una imagen artística exhibida en el stand de General Atomics mostró al MQ-9B empleando el láser contra múltiples drones que se aproximaban a un buque de guerra, ejemplificando su capacidad de defensa antiaérea desde plataformas remotas.

Un concepto con antecedentes

Aunque el concepto de láser aerotransportado no es nuevo, el presentado por General Atomics es el resultado de un esfuerzo independiente y distinto del programa SHiELD (Self-protect High Energy Laser Demonstrator), desarrollado anteriormente por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea (AFRL). SHiELD, que contó con Boeing, Lockheed Martin y Northrop Grumman, buscaba proteger aeronaves de cuarta generación como el F-16 y F-15 mediante láseres compactos. Fue cancelado en 2024 sin llegar a realizar pruebas de vuelo.

No obstante, General Atomics ha trabajado durante años en tecnologías similares. Desde 2021, ha promovido sus armas láser como lo suficientemente compactas y eficientes para plataformas aéreas. Además, ya había demostrado sus capacidades de estabilización de haces con su sistema de comunicaciones láser LAC-12, probado exitosamente entre dos aeronaves en 2022.

El avión en el que se monta: MQ-9B SkyGuardian

El MQ-9B SkyGuardian, desarrollado por General Atomics Aeronautical Systems, es un sistema aéreo remotamente pilotado (RPAS) de nueva generación con más de 40 horas de autonomía. Ha sido diseñado desde el inicio para operar de forma segura en espacio aéreo civil sin requerir corredores segregados, y puede despegar y aterrizar de forma autónoma.

“SkyGuardian fue diseñado desde cero para cumplir con los estándares de la OTAN (STANAG 4671) y los requisitos del espacio aéreo civil, tanto en EE. UU. como en el resto del mundo,” señaló GA-ASI.

Se basa en una arquitectura abierta, fácil de actualizar con nuevos equipos, y monta un radar multimodo Lynx, sensores EO/IR avanzados y nueve puntos de anclaje con una capacidad de carga externa de hasta 2155 kg.

De esta plataforma derivan dos variantes clave: el SeaGuardian, para entornos marítimos, y el Protector RG Mk 1, desarrollado para la Real Fuerza Aérea británica.

Fuentes: Theaviationist y Naval News


Descubre más desde Sandglass Patrol

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta