Evolución de las escarapelas de los aviones de la Marina de los Estados Unidos

USN-Airplanes markings

 Todas esas marcas de aviones, esas escarapelas, pertenecen a una misma nación. Todas son de aviones de Estados Unidos. Es más, todas y cada una de ellas pertenecen a aviones de la Marina de los Estados Unidos.¿Cuál es la diferencia entre unas y otras? Años. Unos cuantos años. En esa imagen podemos ver la evolución de las escarapelas que han mostrado los aviones de la marina estadounidense, desde 1917 hasta la actualidad.

 

Para leer más, en inglés, pulsad en la imagen o aquí.

Airbus Military NO es AM. Primero fueron el Pajero, el Laputa, el Moco… y ahora le toca al 400M

Hemos ido leyendo poco a poco la noticias sobre la fusión de Airbus Military y de MTAD, de EADS. Sobre los problemas de los motores del A400M, sobre Enders, Urueña, Carlos Suarez… ya va siendo hora de contar alguna anécdota entre curiosa y divertida.

 

Conocemos la historia del Mitsubishi Pajero, comercializado en España como Mitsubishi Montero. Lo mismo pasa con otras marcas y modelos, como el Mazda Laputa, o el Nissan Moco. También le tocó cambiar de nombre al Renault Clio en Japón. Ahora le toca al mundo de la aviación:

  • Se ha hecho un comunicado interno en Airbus y MTAD prohibiendo abreviar Airbus Military como AM, debido a que los turcos son clientes del A400M, y en turco AM es como se denomina a los órganos sexuales femeninos.

Parte del transporte del A-380

Que el A-380 es un gran avión grande ya lo sabemos todos. Y que se fabrica en fábricas de varios países también. ¿Qué nos dan ambas cosas juntas? necesidad de transporte. Seguro que dan bastante trabajo al departamento de transportes especiales de tráfico… Otra de las posibilidades es transportar las grandes piezas por vía marítima, evitando así las limitaciones impuestas por el galibo de los puentes, y evitando los desastres que se organizan en los transportes por tierra en algunas ocasiones («tala» de farolas, por ejemplo).

 

Las fotografías no son actuales, pero siguen siendo igual de impresionantes. Para leer más sobre el transporte de grandes secciones, estad atentos a la serie que ha iniciado Aergenium.

Seguir leyendo