Los F-16, los Tornado… y ahora JL me pasa unos Alphajet que estaban de visita en Mallorca. ¿Vamos a por ellos?

Los F-16, los Tornado… y ahora JL me pasa unos Alphajet que estaban de visita en Mallorca. ¿Vamos a por ellos?
Casi siempre hablamos de aviones de ala fija, pero… ¿y los helicópteros? Sí, también merecen un huequecito, tanto en post ‘largos’, con muchas palabras como en los que tan solo nos deleitamos con sus fotos…
Este va a ser de esos últimos, vamos a por un Bolkow de la policía, en Mallorca
Yuneec E430 es un biplaza, monomotor, ligero, con una gran diferencia con cualquier avion que se comercialice: el motor es eléctrico. La construcción es de bajo peso en material compuesto. Su motor se recarga conectado a la red eléctrica doméstica, a 220V en 3h. Y lo más importante, no es un prototipo, si no que se espera comercializarlo para el año que viene por 89000$. Será el primer avion comercializado con motor eléctrico.
Elavión hizo su vuelo inaugural pilotado por Shun Xun, el doce de junio en la factoría de Yunec, cerca de Shangai. El pilotoinformó que era muy silencioso y sin vibraciones. Ha sido diseñado para ser sencillo, con bajo mantenimiento, fácil de volar, sin ruido y sin vibraciones. El avión fue cargado en un contenedor con rumbo a California donde se espera certificarlo bajo normativa FAA
Especificaciones
- Envergadura: 13.8 m (45.2 ft)
- Longitud del fuselaje: 6.68 m (21.9 ft)
- Peso en vacio: 178 kg (392 lbs) (Sin Bateria)
- MTOW: 430 kg (946 lbs)
- Potencia del motor: 40 kw (54 hp) @ 2,450rpm
- Tipo de Bateria: Lithium Polymer Battery Weight: 72 kg (158.5 lbs) (6 Packs)
Recordaba yo haber hablado este tema hacía ya algún tiempo. Pero entonces no era la aerolinea quien lo pedía, si no el fabricante quien lo proponía. Me contaban que Airbus había hecho una propuesta de diseño de un asiento para volar ‘de pié’. Era algo así como una ‘camilla’, reclinada 70-85º (medidos desde la horizontal), en la que el pasajero viajaría sujeto a la altura del pecho. En la noticia de ayer leíamos que Airbus había confirmado a la compañía china que el volar de pié podía ser seguro. Teniendo en cuenta que la imagend e abajo fue publicada en el New York Times en el año 2006… para Airbus solo era recuperar una propuesta de diseño suya de hace tiempo, para poder responder de forma inmediata a la aerolinea.
Fuente de la imagen: el New York Times
Hace algo más de un año hablábamos de alas oblicuas, y de paso mencionábamos un avión que podía cambiar su configuración de monoplano a biplano.
Se trata del Nikitin-Shevchenko IS-1 e IS2. Ya sabéis, para despegue y aterrizaje en configuración de biplano, así como en dogfight, mientras que para ataque a bombardero, ataques de alta velocidad y tipo boom & zoom o hit’n’run, crucero… se queda configurado como monoplano. Se trata de un avión de geometría variable. O atendiendo a la definición de un Morphing Airplane, es uno de ellos: cambia su configuración en vuelo.