The European Air Arms Race 1935 – 1939

La carrera europea del armamento aéreo, de 1935 a 1939. Son dos vídeos totalmente en inglés, así que si sabes inglés… prepárate a estar 20 minutos pegado a la pantalla del ordenador escuchando estos documentos audiovisuales. Y si no sabes inglés, te quedarás pegado a la pantalla exactamente igual, disfrutando como un niño viendo en vuelo Heinkels 51, Spitfires (¡también el prototipo!), Amiots, Gladiators, Fairey Battles, CR-42… Y a los que gustan de pasadas a baja cota, que estén MUY atentos, es posible que vean alguna.

 

(gracias David Cano por el aporte…)

Seguir leyendo

Conferencia: Aviación, Informática y Simulación

En la Campus Party 2008 presentamos, de mano de Francisco Larios la charla Aviación, Informática y Simulación. Pero por varios motivos no pudimos grabarla íntegra. Ahora, clausurando el VII Ciclo de conferencias de la EUIT Aeronáuticos, sí hemos podido grabarla entera. Dura aproximadamente 55 minutos, y podéis encontrar el guión de la charla en formato PDF en la Web de Sandglass Patrol, en la sección de descargas (Supply Dump). Podéis encontrar la charla entre los vídeos de La Aero. O aquí debajo…

 

Seguir leyendo

Hoy Airbus cumple 40 años

Nota de Prensa de Airbus

 

Airbus 40 anniversary

 

Airbus celebra el 40 aniversario de su primer programa aeronáutico Desde el A300 hasta hoy, el liderazgo global de Airbus se basa en la constante innovación.

Hoy Airbus celebra el 40 aniversario del acuerdo franco-alemán que lanzó su primer programa aeronáutico, el A300. El 29 de mayo de 1969, el Ministro francés de Transporte, Jean Chamant y el Ministro alemán de Asuntos Económicos, Karl Schiller, firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto del avión A300, el primer avión europeo de fuselaje ancho, un birreactor pensado para distancias medias. Este acontecimiento histórico tuvo lugar durante el salón Aeronáutico de París en Le Bourget.
Seguir leyendo

Los colores del I-16 Mosca…

Con el paso del tiempo es dificil sabér de qué color estaba pintado un avión, un barco, una tela. Aun cuando se conserven fotografías en color. Además en casos como las guerras hay que tener en cuenta que el color varía con la disponibibilidad de la pintura, pudiendo encontrarse esta diluida, mezclada o sustituida por otra.

 

En ocasiones, como con los aviones alemanes de la Segunda Guerra Mundial, se tiene la fortuna de disponer de un código de color estándar, como es el RLM. En otras no se tiene tanta suerte y hay que especular, imaginar…

 

Parece ser que uno de los aparatos de cuyos colores se discutía es precisamente el Polikarpov I-16, y también parece ser que ya tenemos la respuesta al color real del pájaro… Ahora le cedo la palabra, o las letras, a Tuckie que nos cuenta que…

Seguir leyendo