Fotos del Museo del Aire de Cracovia

El señor Luis Sabugueiro «Spit 2», viejo conocido nuestro de varios foros de historia y creador de Ejército Polaco durante la Segunda Guerra Mundial ha ayudado este año a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, enviándonos esta fantástica colección de fotografías de su visita al museo de Cracovia.

 

Nosotros hemos identificado la práctica totalidad de los aparatos, ¿y vosotros?

 

Seguir leyendo

Postales para felicitar el año nuevo

Buenos días, mis queridos aerotrastornados. Empieza el año 2010, y con él nuevas entradas y sorpresas en este nuestro blog. Y qué mejor para empezar el año, que dos postales diseñadas e impresas para felicitar un comienzo de año.

 

Una de ellas es un avión soviético, sobrevolando una de las estrellas que coronan el Kremlin. Me gustaría poder contaros más de ella… pero realmente no tengo más datos.

 

La segunda es un Mitsubishi Ki-15, apodado Babs durante la Segunda Guerra Mundial. La postal es del año 1937 (se imprimió para dar la bienvenida al 1938) y el aparato en ella representado lleva por nombre Kamikaze, y no hace referencia a ningún piloto suicida, si no a un avión que lleva el nombre dell viento divino y liberador que ayudara a japón a librarse de los invasores. Este avión fue el primero diseñado y construido en Japón que voló desde Japón a Europa: patrocinado por el periódico Asahi Shimbun, el piloto Masaaki Iinuma (recordado como ‘el Lindberh Japonés‘) y el navegador Kenji Tsukagoshi realizarían el vuelo Tokio-Londres en 51h en abril de 1937. La postal sería impresa por Tanaka & Co ese año.

 

Vamos a por ellas

Seguir leyendo

Ensayos con UAVs para avanzar en el concepto de Tripulación Reducida

General Electric está participando en una serie d vuelos no tripulados de ensayo con la FAA, cuya conclusión podría ser la reducción de la tripulación en las aerolíneas de carga.

 

Los primeros vuelos de este acuerdo cooperativo para la investigación y el desarrollo (CRDA  cooperative research and development agreement) entre GE y FAA comenzaron en diciembre. Durante estas operaciones, el sistema aéreo no tripulado (UAS, Unmanned Aircraft System) AAI Sahdow 200 demostró la viabilidad de control trayectorias en 4D, con el hardware de su sistema de control de vuelo (FMS flight management system)certificado por la FAA.

 

Seguir leyendo