Centenario del Primer vuelo… militar

El dos de marzo de 1919 Maj. Gen. Benjamin Foulois despegó su Flyer B en  Fort Sam Houston, San Antonio. Despegó, hizo su primer ‘solo’, voló durante 4h, para finalizar con un aterrizaje ‘accidentado’, del que salió vivo.

 

Unas mil quinientas personas se concentraron para celebrar este primer vuelo. Dos réplicas del Flyer B, el Pájaro Amarillo y el Pájaro Marrón volaron durante la conmemoración. «En otros aparatos tienes referencias a tu alrededor, instrumentos. En este no tienes nada, ves todo a tu alrededor» dijo uno de sus pilotos.  El otro piloto, precisamente por eso, no quería subirse al avión…

 

Cabe destacar la presencia de una sobrinonieta de los hermanos Wright. El asistente más joven, de solo cuatro años, decía sorprendido que esos aviones no se parecían en nada a los que él conocía.

 

Y el acto nos ha dejado estas preciosas fotos…

Seguir leyendo

Ekranoplano casero neozelandés

 

hover-wing

 

¿Es un avión? ¿Es un hovercraft? es… , el hoverwing es un vehículo que vuela gracias al efecto suelo, WIG-vehichle en inglés, de Wing in Ground effect vehicle., ekranoplano si lo preferís. Rudy Heeman, un mecánico neozelandés ha construido en su tiempo libre de estos últmos 11 años, con decenas de miles de dólares, el ‘hover-wing’ (hover de hovercraft, wing de ala en inglés), un ekranolano-overcraft.

 

El hoverwing vuela a una velocidad máxima de unos 100km/h a 1.5metros sobre el agua. Está motorizado con un motor modificado de un coche Subaru. Está fabricado en fibra de vidrio en su mayoría. Dice Heeman que el vehículo ha llamado la atención a sus vecinos lo suficiente como para salir de sus casas y parar su coche para ver las pruebas.

 

 Heeman, que esta familiarizado con la construcción de hovercrafts, dice que su proyecto está casi terminado. No pretende comercializarlo, pero sí indica que ha aprendido mucho durante su construcción y sus ensayos, accidentes incluidos como el de estas navidades, y que quiere construir otro modelo.

 

Gizmag

Lanzamiento de nuevo libro: Batalla de Berlín, 1945

 

portada: Berlin 1945

 

Hoy es de esos días que vamos a hacer una excepción y no vamos a hablar de aeronáutica. Vamos a hablar del lanzamiento de un libro sobre la Batalla de Berlín. Los autores son viejos conocidos de una más que recomendable web, De 1939 a 1945. Y precisamente por ese trato personal que tuve con ellos en foros, listas de correos y debates, puedo asegurros que son rigurosos a la hora de escribir y documentar, y que para mi, personalmente, su nombre asociado a un libro es sinónimo de calidad.

Libro Batalla Berlín

Además, el libro es barato, así que no podéis ponerme como excusa que es caro… Podéis encontrarlo aquí