Martin Jet-Pack no tripulado sube hasta 5000ft y prueba recuperación con paracaídas balístico

Martin Jet Pack

 

 
El último vuelo se produjo sobre Canterbury Plains, en Nueva Zelanda. Alcanzó una altitud de 5000ft tras un ascenso de 800ft/min. Después desplegó un paracaídas balístico y fue recuperado.
 
 
El vuelo fue parte de un periodo intensivo de ensayos, previo a la comercialización del producto, de la fase final del desarrollo del producto.
 

Seguir leyendo

La maravillosa aventura de comprar un piso en miradordelsureste.com

Lo sé, este es un blog aeronáutico, y rara vez salimos de este tema. Y cuando lo hacemos suele ser para hablar de barcos, trenes, tanques u otros ingenios industriales… pero en esta ocasión va a ser el lugar donde haga pública mi indignación. Al fin y al cabo, para eso es mi blog, ¡y publico lo que quiero! También me servirá de desahogo. Ahí va, para los que quieran leer un buen rato… Disculpad erratas y errores, está vertido directamente todo lo que pienso y siento, directamente, sin pararme a pensar demasiado…

 

Seguir leyendo

Un vehículo de efecto suelo podría ser el futuro de los trenes de alta velocidad

También podría haberlo llamado «los japoneses redescubren el ekranoplano«. O que han mejorado aquella vieja idea del Rail Flyer… O recurrir a la publicidad delMetro de Madrid y decir aquello de»este tren no corre, vuela…»

 

Ekranoplano-tren

Los trenes de alta velocidad son comunes, ya no son exclusivos de Japón el tren bala o de Francia el TGV. Pero han empezado a llegar a su límite de velocidad, limitados por el sistema de ruedas y raíles. Para aumentar aún más la velocidad se están probando sistemas como el MagLev, el tren de levitación magnética. Básicamente es eliminar la unión tren-tierra haciendo «flotar» al tren sobre las vías. Pero esta es una solución muy cara, así que en Japón han pensado en una solución más económica, han redescubierto los vehículos de efecto suelo (WIG, wing in ground effect vehichles), aunque me gusta más llamarlos ekranoplanos. Y han unido el tren a este concepto.

 

Seguir leyendo