En Febrero os presenté en Mini Aerotrastornados la nueva película de aviones de Disney, la secuela de Planes, llamada esta vez Plane Fire & Rescue. Y como ya hiciéramos con la primera parte de la película, os queremos traer qué modelo de avión es cada personaje.
Walt Disney presenta: Victoria gracias al poder aéreo
En tiempos de guerra todo el mundo arrima el hombro, de un modo u otro. La factoría de películas Disney lo hizo creando películas animadas que iban desde explicar quiénes eran los malos malísimos de la Segunda Guerra Mundial y como los Estados Unidos eran los buenos buenísimos. a películas de instrucción.
Victory Through Air Power, de 1942, narra en una hora la historia de la aviación y el combate aéreo. Desde el primer vuelo de los hermanos Wright, a los combates con carabina y a ladrillazos del comienzo de la Primera Guerra Mundial, pasando por la instalación de ametralladoras en los aviones.
También explica qué es la Guerra Relámpago (Blitzkrieg) y cómo Alemania la ha usado, combinando poder aéreo y la movilidad de sus fuerzas blindadas para lograr resultados espectaculares en Europa en poco tiempo, o la potencia que añade a una armada un componente aéreo embarcado.
El vídeo está en inglés, se entiende muy bien, y dura poco más de una hora. Para los que no habláis inglés, os sugiero que utilicéis la función de subtítulos de Youtube.
Vídeo: el UCAV nEURONn volando en formación con aviones tripulados

Los vídeos volando en formación son siempre espectaculares y del agrado del público sea aerotrastornado o no. Este tiene de especial que el avión que lidera la formación es un avión no tripulado, el nEUROn.
El vuelo se realizó sobre el Mediterráneo, y duró casi dos horas. Volaron en formación el nEUROn, un Raffale y un Falcon 7X.
vía ARES
Octocóptero + Camión todoterreno = AT Black Knight
Hoy os presentamos un desarrollo de Advanced Tactics (AT), un vehículo terrestre todoterreno que vuela como un helicóptero. El Black Knight se puede configurar bien como vehículo de suministros, bien como MEDEVAC, y puede volar tanto como vehículo no tripulado como con un piloto a bordo. Las primeras pruebas de conducción se realizaron en diciembre de 2013, y los primeros vuelos en marzo de 2014.
Una Tecnam para pilotos discapacitados
Presentada por Tecnam en Aero Friedrichshafen
Cuando uno siempre ha querido volar, y encima lo ha probado, nada le frena hasta conseguir volver estar ahí arriba. Son célebres los casos de pilotos que quedaron discapacitados en tiempos de guerra y, contradiciendo lo que se esperaba de ellos, que se convirtieran en inválidos, demostraron estar más que capacitados para seguir volando: Rudel o Bader sin sus piernas, o Sakai sin uno de sus ojos (ver monográfico del podcast Remove Before Flight). Más recientemente ha sido famoso el caso de Jessica Cox, una piloto que maneja el avión solo con sus piernas.