Pasada a baja cota de un Vulcan un tanto especial (¿Cómo de bajo puedes volar? (XXVIII))

Vulcan

 Haz clik en la imagen para ampliar

 Farnboroug, 1962, ya no se hacen pasaditas en los festivales aéreos como las de antes

 

 Avro Vulcan XA894  en vuelo rasante en Farnborough Air Show, Septiembre 1962. Este Vulcan se utilizó como banco de pruebas para los motores Olympus 22R del TSR2 (los Olympus del Concorde se desarrollaron de éstos). Tres meses después de esta fotografía,con el avión en tierra uno de los discos de la turbina falló, y perforó dos depósitos de combustible, ocasionando que el avión se incendiara. .El disco continuó rebotando contra el suelo hasta impactar con el prototipo del Bristol Type 188 (XF926), que lo detuvo. En la imagen de abajo, también de Farnborough 1962 podéis observar con más detalle la instalación de los motores a ensayar. Afortunadamente,ni los ingenieros ni los pilotos de ensayos fueron heridos de consideración

 

Avro Vulcan XA894 in at Farnborough Air Show, September 1962

 

La foto superior la hemos encontrado gracias a XPlanes. La historia del XA894 gracias a AvroVulcan org uk y a Aviation Safety.

Vídeo: F-15 volando a MUY baja cota en terreno montañoso

Cuando un avión vuela en una zona conflictiva, sin superioridad aérea, o con mucha artillería antiaérea, o simplemente huye de un caza atacante, lo mejor que puede hacer en muchas ocasiones es pegarse al suelo y volar raspando con las alas el suelo. Y en terreno montañoso es aún más espectacular. Este vídeo está grabado desde la cabina de un F-15 en unos entrenamientos. ¡A disfrutar! Ver video

Airbus pide patente sobre un diseño de cabinas toroidales

 

Cabina de pasajeros Toroidal

 

 

En algunos medios ya lo han bautizado como el donuts volante.

 

Cuando hemos hablado sobre el empleo de alas volantes como aviones de pasajeros, siempre encontramos dos problemas. El primero, es la presurización. El segundo, que el avión podría funcionar a pequeña escala, pero al hacerlo cada vez más grande, se hace cada vez más difícil conseguir evacuarlo en el tiempo máximo necesario para conseguir certificarlo.

 

Seguir leyendo

La Nasa ensaya bordes de salida flexibles para actuar como flaps [Morphing]

 

Gulfstream III + ACTE

 

Vídeos de Youtube

 

Los ensayos en vuelo comenzaron en la Base Edwards, Mojave, California el 6 de noviembre de 2014. Se estima que con el uso de estos flaps en las aeronaves ya existentes se podría conseguir una reducción en el consumo de combustible de entre un 4 y un 8%, y que en aeronaves diseñadas desde cero con estos flaps el porcentaje podría llegar al 12%. Además de hasta un 40% menos de ruido en los aterrizajes.

 

Seguir leyendo

Celestia Aerospace: Lanzar satélites desde un MiG 29, desde Lérida

MiG 29 de Celestia
 
 

Levantarse con el móvil lleno de mensajes de un grupo de Whatsapp no es nada nuevo ni especial. Que sea porque un conocido se ha aventurado en una empresa de lanzamiento de satélites, es otra cosa. Y los mensajes no eran ni más ni menos para avisarme que Daniel Ventura (coordinador de la Festa al Cel, piloto acrobático, piloto virtual y aerotrastornado en general) se había embarcado en el proyecto de lanzar pequeños satélites desde un ex-caza MiG 28 UB.

 

Seguir leyendo