
India, ahora en boca de todos por el recrudecimiento de su enfrentamiento con Pakistán, está fortaleciendo continuamente su sistema de defensa, como hemos visto en los últimos años con la modernización de su flota aérea, con larguísimos y complicados concursos para seleccionar el material. Han apostado también por el desarrollo de material propio, tanto aviones como misiles como sistemas. En este contexto, la Fuerza Aérea India pronto estará equipada con el sistema de alerta temprana aerotransportado (AWACS) Netra Mk 2, que unirá un radar de desarrollo propio con la célula de un Airbus A321 procedientes de la aerolinea Air India. Netra significa «Ojo», y en algunos medios indios hemos visto referirse al avión como «Ojo del cielo».

Este proyecto se está llevando a cabo en colaboración con el DRDO y Airbus, que modificará los aviones, no se ha especificado si en España o Francia, para instalar los radares, y demás sistemas adicionales necesarios —como APUs adicionales—sobre los aviones. Si todo se desarrolla según lo previsto, las pruebas comenzarán en 2029 y se espera que se integre en la Fuerza Aérea India para 2030.

Se eliminará por completo el interior comercial y se instalarán radares, aviónica de grado militar, generadores eléctricos y sensores.
El Netra Mk 2 estará equipado con un radar AESA (Active Electronically Scanned Array) basado que podrá detectar objetivos pequeños a largas distancias. También contará con Medidas de Soporte Electrónico (ESM), Receptores de Advertencia de Radar (RWR) y Sistemas de Dispensa de Contramedidas (CMDS).

La combinación de su radar frontal y de panel lateral proporcionará una cobertura de aproximadamente 300º, lo que representa una mejora significativa respecto a los 240º que cubre el radar del Netra Mk.I, pero lejos de los 360º que se querían conseguir con el AWACS basado en el A-330, propuesto hace unos años. Este sistema será capaz de detectar la presencia enemiga tanto en el aire como en el mar.

La potencia eléctrica adicional requerida por los sistemas instalados hace necesario la instalación de una segunda unidad auxiliar de potencia (APU). La estructura será modificada y reforzada para soportar la masa adicional de este generador, además de las modificaciones obvias para el soportado de la antena.
La consola del operador de misión incluirá cancelación de ruido, enlaces de datos seguros LOS y SATCOM.

Listo para 2029: La entrega del primer avión a DRDO para conversión podría realizarse en 2027, si el acuerdo se finaliza para 2025. Después de eso, se integrarán los sistemas y radares autóctonos. Las pruebas de desarrollo comenzarán en 2029, donde se evaluarán todas sus capacidades, como la detección de aviones enemigos, la conexión a redes y el funcionamiento en situaciones de combate. Según el informe, se podría integrar en la IAF para 2030. Si este proyecto tiene éxito, fortalecerá aún más el sistema de defensa de India.

Modificaciones Principales Requeridas para el Netra MkII AWACS
- Revisión Completa de la Instrumentación de Cabina: El A321 necesita una actualización integral de su instrumentación de cabina para poder cumplir con los requerimientos especializados de una plataforma AWACS. Esto incluye la integración de aviónica de grado militar y sistemas de misión para asegurar operaciones sin interrupciones en entornos complejos y de alta amenaza.
- Consolas para Operadores de Misión con Cancelación Activa de Ruido: La aeronave será equipada con consolas mejoradas para operadores de misión, esenciales para las operaciones AWACS. Estas consolas deben contar con sistemas de cancelación activa de ruido que permitan a los operadores comunicarse y monitorizar datos de forma efectiva durante misiones de vigilancia de largo alcance.
- Dispensador de Chaff Electromecánico y Sistemas de Guerra Electrónica: El proceso de conversión incluye la instalación de un dispensador de chaff electromecánico para proporcionar a la aeronave mayores capacidades de autodefensa. Además, el A321 será equipado con sistemas de guerra electrónica para detectar, interferir y evadir sistemas de radar enemigos.
- Integración de la Estructura del Radar Principal y del Sistema ESM: Uno de los requisitos clave para la conversión al Netra MkII es la incorporación de la estructura del radar principal, que será la columna vertebral de las capacidades de vigilancia de la aeronave. Esto también implica la creación de espacio para integrar el sistema de Medidas de Apoyo Electrónico (ESM), que proporcionará una conciencia situacional completa y detección de amenazas.
- Cobertura de Radar de 300 Grados con Radar Uttam AESA: El DRDO planea instalar un radar Uttam AESA orientado hacia el frente en la plataforma A321, lo que ofrecería una cobertura de radar de 300 grados. Esto permitirá vigilancia de área amplia y seguimiento de múltiples objetivos, algo crucial para la estrategia de defensa aérea de la India en zonas de posible conflicto.
Puntos clave
Empresas implicadas:
- Defence Research and Development Organisation (DRDO): Desarrollo del sistema radar.
- Airbus: Conversión de los aviones A321 en plataformas AWACS.
Fechas y plazos previstos:
- 2025: Se espera que se finalicen las negociaciones entre Airbus y el Ministerio de Defensa de India.
- 2027: Entrega del primer avión convertido al Centro para Sistemas Aerotransportados (CABS) de DRDO.
- 2029: Inicio de las pruebas de desarrollo del Netra MkII.
- 2030: Inducción del primer Netra MkII AWACS en el servicio de la Fuerza Aérea India (IAF).
Detalles del proyecto:
- La IAF ha adquirido seis aviones Airbus A321 de ex-Air India para convertirlos en el sistema Netra MkII AWACS.
- La conversión se llevará a cabo en una instalación de Airbus, probablemente en Francia o España.
- Se realizarán modificaciones estructurales para soportar sistemas de radar avanzados, incluyendo un radar AESA (Active Electronically Scanned Array).
Características del Netra MkII:
- Equipado con un radar AESA de panel lateral basado en Gallium Nitride (GaN), que mejora la eficiencia, el alcance y la resolución del radar.
- Capacidad de detección y seguimiento de amenazas aéreas y marítimas, integración con redes de comando de la IAF y operación en entornos disputados.
- Se espera que el Netra MkII ofrezca una cobertura de aproximadamente 300 grados, mejorando la cobertura de 240 grados del Netra MkI.
Fuentes
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.