
Leeham News ha publicado un interesante artículo sobre el cambio de modelo de contrato, que ha pasado del tipo «de precio fijo» —y que tantas pérdidas ha ocasionado a Boeing en el VC-25B y en el KC-46—, y ha pasado a uno más flexible en el que sí se contemplan los incrementos de costes.
Como nos ha parecido tan interesante, lo hemos resumido en varios puntos, y además lo hemos traducido íntegro justo debajo.
Resumen
Actores principales:
- Boeing: Compañía que ha ganado el contrato para el desarrollo del nuevo caza F-47
- Fuerza Aérea de los EE.UU.: Contratante del desarrollo y pruebas del F-47.
- Lockheed Martin: Competidor, fabricante del F-35, y perdedor del contrato.
- Northrop Grumman: Contratista del nuevo bombardero B-21.
Puntos clave:
- Costos y sobrecostos anteriores: Boeing ha enfrentado grandes sobrecostos en programas de defensa previos, como el KC-46A y el VC25B (mal llamado) Air Force One, debido a contratos de precio fijo. Estos han superado los $7 mil millones y $3 mil millones, respectivamente.
- Contrato tipo «cost-plus-incentive-fee»: A diferencia de contratos anteriores de precio fijo, este contrato es flexible y permite ajustar los costes, lo que representa un cambio significativo para Boeing, que ha tenido pérdidas millonarias con contratos de precio fijo en el pasado. Además, es el primer contrato de cazas para Boeing. Todos los contratos referentes a cazas (F/A-18) son de los años 90, previos a su fusión con McDonell Douglas.
- Desarrollo y pruebas: El contrato incluye la maduración, integración y prueba de la plataforma NGAD (Next Generation Air Dominance), y la producción de un número limitado de aviones de prueba.
- Motor: Aún no está seleccionado
Costes:
- Se estima que el contrato de desarrollo e ingeniería del F-47 tiene un valor superior a $20 mil millones.
- El costo por unidad del F-47 se estima en alrededor de $300 millones.
Relevancia del cambio a un contrato no de precio fijo: El cambio a un contrato «cost-plus-incentive-fee» es crucial porque Boeing ha tenido pérdidas significativas en los últimos 20 años debido a sobrecostos de contratos de precio fijo y va a suponer un gran impulso a sus maltrechas finanzas, muy dañadas por otros programas como los ya citados VC-25B o KC-46, pero también 737MAX, 787, Starliner, o el entrenador T7 Red Hawk.
Todo sea dicho de paso, se ha abusado de los contratos de precio fijo para proyectos de desarrollo, donde muchos de los sobrecostes son totalmente impredecibles, y donde hay que hacer fuertes inversiones en i+d, por poner un ejemplo no es lo mismo encargar 30 unidades de un C-40, que no deja de ser un 737 ya desarrollado y se puede establecer fácilmente un precio cerrado, que hacer desde cero el desarrollo de una aeronave totalmente nueva
Traducción
La importante victoria de Boeing para el nuevo caza F-47 de sexta generación de la Fuerza Aérea de los EE. UU. no solo representa una gran ventaja para una empresa que ha estado bajo presión desde 2019, sino que también marca un cambio significativo en sus contratos de defensa y espacio, alejándose de los contratos de precio fijo que le han costado miles de millones de dólares en las últimas dos décadas.
Un funcionario de la Fuerza Aérea le dijo a LNA que el contrato es del tipo de «coste más incentivos» para el «Desarrollo de Ingeniería y Fabricación». El contrato madurará, integrará y probará todos los aspectos de la plataforma NGAD (Next Generation Air Dominance), según el funcionario, incluirá una pequeña cantidad de aviones de pruebas (¿solo los prototipos?¿prototipos y pre-serie?), también incluye opciones a precios competitivos para la producción inicial de aviones en cadencia baja.
La unidad de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing firmó una serie de contratos de precio fijo que han estado plagados de sobrecostos. El avión cisterna KC-46A costó más de 7 mil millones de dólares por encima del contrato de precio fijo. Convertir dos aviones modelo 747-8 en el nuevo Air Force One costó más de 3 mil millones de dólares. El MQ-25, dron no tripulado de repostaje para la Armada, el entrenador de cazas T-7 Red Hawk y la cápsula espacial Starliner, entre otros programas de defensa, suman miles de millones de dólares adicionales en sobrecostos en contratos de precio fijo.
El F-47 es el primer contrato completamente nuevo de cazas que Boeing firma con la Fuerza Aérea. Sus programas de cazas actuales son anteriores a la fusión de 1997 con McDonnell Douglas Corp.
Un impulso importante
El contrato representa un importante impulso para la agobiada Boeing. Boeing Commercial Airplanes ha estado en modo de crisis desde marzo de 2019, cuando su modelo más lucrativo, el 737 MAX, fue suspendido durante 21 meses. La Administración Federal de Aviación sigue supervisando estrictamente la producción del MAX. Boeing espera alcanzar una tasa de producción de 38 unidades al mes más adelante este año.
En octubre de 2020, las entregas del 787 fueron suspendidas durante 20 meses después de que se descubrieran fallos en la producción. El último trabajo de reanudación de los aviones producidos se completó el mes pasado. Boeing sigue luchando por devolver la producción a un objetivo de 10 unidades al mes.
Boeing y la industria aeroespacial continúan viendo los efectos de los impactos derivados de la pandemia de COVID-19. La compañía reportó su peor pérdida histórica en 2024.
Los analistas aeroespaciales pusieron este contrato en perspectiva.
Goldman Sachs señaló: «Este contrato llega en un momento clave para Boeing, ya que no ha recibido el papel de contratista principal para un caza estadounidense en décadas. El crecimiento a largo plazo en su segmento de defensa había sido una duda, junto con los recientes sobrecostos significativos en otros programas de desarrollo».
«Boeing tiene registrado que no aceptaría otro programa de desarrollo a precio fijo y reconoció la importancia de términos contractuales conservadores. La pérdida de Lockheed significa que seguirá enfrentando la pregunta de qué sucederá después del F-35, que ha llegado a representar aproximadamente el 25 % de las ganancias.»
RBC Capital calificó el contrato como «una sorpresa para los inversores. Creemos que es una señal de la Fuerza Aérea de que quiere asegurarse de que al menos dos compañías de cazas estén presentes en la base industrial. Lockheed Martin produce el F-35. Northrop Grumman es el contratista del nuevo bombardero B-21.»
La ejecución del contrato será vigilada
«Creemos que el enfoque en Boeing seguirá siendo la ejecución, ya que las recientes dificultades de Boeing en sus segmentos comerciales (MAX y 787) y de defensa (cisterna KC-46, T-7A, programas espaciales)», escribió RBC. Esto «podría sugerir un mayor riesgo de ejecución en el F-47.»
La Fuerza Aérea no reveló el costo estimado de toda la adquisición del F-47. Pero RBC escribió que «el contrato de desarrollo de ingeniería y fabricación tiene un valor superior a los 20 mil millones de dólares, y el programa valdrá varias veces más que esto a lo largo de la duración del contrato.» RBC estima que el costo unitario del F-47 es de alrededor de 300 millones de dólares.
La selección del motor para el F-47 está pendiente.
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.