T-6 Texan, de Japo 32 y Bobo, para X-Plane

No es la primera vez que hablamos del señor Japo32 aquí en Sandglass Patrol. Publicamos una entrada con un par de videos del modelo de Javelin que se estaba currando y otra cuando salió a la venta. Ahora ha sido actualizado

Ahora he descubierto su T-6 Texan

Podéis verlo en su web, esta a descarga gratuita, pero digo yo… que con lo que cuesta currarse esto… que menos que dejar un donativo vía pay-pal, ¿no?

DARPA prepara… ¡¡otro avion sumrgible!!

Lo hemos comentado mil veces desde aquella entrada sobre si hay modas en la aviación. Veníamos a decir que unas veces por no saber lo que han hecho otros, y otras veces porque sabemos lo que han hecho otros, que no lo consiguieron, pero creemos que con nuestra tecnología y conocimientos podremos lograr que funcione lo que los otros no pudieron, solemos ver una y otra vez a lo largo de la historia los mismos conceptos o diseños. Aviones no tripulados, aviones que se convierten en helicóptero…

Ahora le toca a los aviones sumergibles (en otras entradas anteriores [Submarinos que vuelan, y Submarinos que vuelan II] lo llamé submarinos que vuelan, pero después de un intercambio de correos con Minoru entendí la diferencia entre sumergible y submarino y es más correcto decir aviones sumergibles que submarinos que vuelan).

Esos modelos que vemos ahí atrás son de los años 30, 50… y ahora tocan los actuales. Lockheed diseñó el Cormorán algo parecido a esto. Es un UAV que se lanza desde un submarino, vuela hasta el objetivo, ataca y vuelve al submarino.

Y ahora la DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) anuncia que está buscando un avión sumergible, y recogen ideas y proyectos.

Description

DARPA is soliciting innovative research proposals on the topic of a Submersible Aircraft. In particular, DARPA is interested in a feasibility study and experiments to prove out the possibility of making an aircraft that can maneuver underwater. The proposal needs to outline a conceptual design along with identifying the major technological limitations that need to be overcome in order to maneuver an aircraft underwater. In addition to the conceptual design studies, performers need to outline experiments or computational models that will be used to demonstrate that the major technological limitations can be overcome.
Contracting Office Address

3701 North Fairfax Drive
Arlington, Virginia 22203-1714
Primary Point of Contact.

BAA Administrator,
BAA-09-06 Administrator
DARPA-BAA-09-06@darpa.mil

Según leemos en Flight Global la idea es conseguir un avión sumergible, capaz de volar 1000 millas náuticas (1850km) , navegar 100 millas náuticas (185km) o hacer sumergido 22 km a 2.75km/h (velocidad en inmersión de 1.5 nudos), transportando una tripulación de ocho personas y una carga útil de 910kg (2000 libras). En inmersión conseguiría el oxígeno para los motores y la tripulación con un snorkel. El vehículo serviría para operaciones secretas y clandestinas, infiltrando pequeños equipos en zonas costeras y con capacidad de hasta 3 días de espera, seguramente en superficie, si fuese necesaro recoger al equipo.

DARPA admite que ha otros esfuerzos pasados en el mismo tipo de vehículos han fracasado.

¿Lo conseguirán esta vez? Creo que ya sabemos todos, y si no lo aclaramos, que los requisitos operativos de ambos vehículos son totalmente opuestos. El avión solo soporta la presión de la atmósfera, y según asciende tiene cada vez menos presión externa. Sin embargo el submarino, bajo el agua, cada vez tiene más y más presión, la de la atmósfera y la del agua.

 

 

Uno de los aviones presentados:

 

Avion sumergible

 

Ahora le toca a los aviones sumergibles (en otras entradas anteriores [Submarinos que vuelan, y Submarinos que vuelan II] lo llamé submarinos que vuelan, pero después de un intercambio de correos con Minoru entendí la diferencia entre sumergible y submarino y es más correcto decir aviones sumergibles que submarinos que vuelan).

Esos modelos que vemos ahí atrás son de los años 30, 50… y ahora tocan los actuales. Lockheed diseñó el Cormorán algo parecido a esto. Es un UAV que se lanza desde un submarino, vuela hasta el objetivo, ataca y vuelve al submarino.

Y ahora la DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) anuncia que está buscando un avión sumergible, y recogen ideas y proyectos.

Description

DARPA is soliciting innovative research proposals on the topic of a Submersible Aircraft. In particular, DARPA is interested in a feasibility study and experiments to prove out the possibility of making an aircraft that can maneuver underwater. The proposal needs to outline a conceptual design along with identifying the major technological limitations that need to be overcome in order to maneuver an aircraft underwater. In addition to the conceptual design studies, performers need to outline experiments or computational models that will be used to demonstrate that the major technological limitations can be overcome.
Contracting Office Address

3701 North Fairfax Drive
Arlington, Virginia 22203-1714
Primary Point of Contact.

BAA Administrator,
BAA-09-06 Administrator
DARPA-BAA-09-06@darpa.mil

Según leemos en Flight Global la idea es conseguir un avión sumergible, capaz de volar 1000 millas náuticas (1850km) , navegar 100 millas náuticas (185km) o hacer sumergido 22 km a 2.75km/h (velocidad en inmersión de 1.5 nudos), transportando una tripulación de ocho personas y una carga útil de 910kg (2000 libras). En inmersión conseguiría el oxígeno para los motores y la tripulación con un snorkel. El vehículo serviría para operaciones secretas y clandestinas, infiltrando pequeños equipos en zonas costeras y con capacidad de hasta 3 días de espera, seguramente en superficie, si fuese necesaro recoger al equipo.

DARPA admite que ha otros esfuerzos pasados en el mismo tipo de vehículos han fracasado.

¿Lo conseguirán esta vez? Creo que ya sabemos todos, y si no lo aclaramos, que los requisitos operativos de ambos vehículos son totalmente opuestos. El avión solo soporta la presión de la atmósfera, y según asciende tiene cada vez menos presión externa. Sin embargo el submarino, bajo el agua, cada vez tiene más y más presión, la de la atmósfera y la del agua.

D.E.P: Dos Mirage F1 se estrellan en Albacete

    Todo el día fuera, sin conexión a internet, sin ordenador… uno llega a casa y lo primero que le dicen es que si se ha enterado de lo de Albacete. Entro en Google, y me encuentro con que un Mirage F1 monoplaza (C-14 para el ejército del aire, Caza-14) y uno biplaza (CE-14, Caza de Entrenamiento 14) se han estrellado en Albacete, y que han fallecido 3 personas.

Aquí podéis leer la nota de prensa del Ejército del Aire. Para leer sobre el tema, pasad por Aire

Descansen en paz.

III Campeonato de Vuelo Virtual de Cataluña: Reglamento y circuitos

EL otro día anunciabamos el III Campeonato de Vuelo acrobático de Cataluña. Para los que se estén planteando participar, para los indecisos, para los curiosos…. vamos a publicar para libre descarga el Reglamento y los Circuitos.

Para más info ya sabéis:


Nos despedimos con un vídeo grabado en una carrera REAL en la Campus Party 08

 
 
 
Finnatar Dijo:
Los briefings en vídeo de las pruebas de habilidad, tanto del circuito que se utilizará para la fase previa ( Murmansk, AVA_Habilidad04 ), como el de la fase final ( Berlín, AVA_Habilidad03 )
 
 

Feliz año 2009

Esta va a ser seguramente la entrada menos original de las que hemos puesto en todo el año. Y también va a ser la última entrada de este año.

En apenas 7h y media se termina el 2008 y empieza el 2009, por eso se que pocos me leeréis hoy, es tarde de reunirse con la familia (sí, con esos a los que no quieres ver ni en pintura también, no te escaquees que te estoy viendo ahí detrás de esa pantalla escondido).

Pasadlo bien, feliz año 2009, ¡¡y pitufad todo lo que podáis!! (creo que este chiste solo lo va a entender la gente que estuvo con nosotros en la Ferte)