Ingeniería virtual para desarrollar aviones del futuro

Investigadores de la UPM y de IMDEA Materiales participan en el proyecto MAAXIMUS. Su objetivo es reducir los costes de desarrollo del fuselaje de las aeronaves.

 

estrategia reduccion

 

MAAXIMUS es un proyecto europeo de investigación colaborativo, liderado por AIRBUS y financiado por la Unión Europea dentro del área de Transporte del Séptimo Programa Marco. El proyecto se centra en el desarrollo de estructuras aeroespaciales atendiendo a un enfoque integral durante su ciclo de vida.

 

Seguir leyendo

EL GRADUADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL ADAPTADO COMPLETAMENTE A BOLONIA

La Universidad Politécnica de Madrid ha recibido el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) sobre el nuevo Grado en Ingeniería Aeroespacial que comenzará a impartir el próximo curso 2010/2011.
 
 
Con el informe favorable de la ANECA comienza oficialmente la implantación del nuevo Grado en Ingeniería Aeroespacial porla Universidad Politécnica de Madrid, cuya primera promoción de alumnos que se incorporarán el próximo mes de septiembre para iniciar sus estudios superiores en el nuevo contexto educativo.
 
 
El Graduado en Ingeniería Aeroespacial ya está completamente adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior que marca la Declaración de Bolonia. Debido a ello, se inicia también el funcionamiento de la nueva Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE) de la UPM, que responde a la fusión de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA) y la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica (EUITA), los centros que tradicionalmente permitían el acceso y la obtención de las titulaciones de Ingeniero Aeronáutico e Ingeniero Técnico Aeronáutico, respectivamente.

NAsa y Boeing han completado la primera fase de ensayos del X48B

 La NASA y Boeing han completado la primera fase de ensayos de vuelo del «blended wing body» X-48B. Durante los ensayos, el demostrador, escala 1:8 y 227kg (500lb) de masa,ha acumulado 80 horas de vuelo. Este concepto de diseño tiene menos resistencia aerodinámica que los aviones de aerolínea actuales, lo que les hace el sucesor de mejor eficiencia energética (menor consumo) de los aviones actuales.

 

x48b

 

 

Seguir leyendo

Se acerca el evento All you can Fly y la Yuri’s Night

España celebra el primer concurso internacional de dispositivos voladores no tripulados. El reto es miniaturizar la tecnología de un satélite en una lata de bebidas de 330 ml.
 
 
La Asociación Nacional de Estudiantes LEEM (Laboratorio para Experimentación en Espacio y Microgravedad) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) organizan este encuentro, en el que más de 150 aficionados a los «dispositivos voladores no convencionales» de 12 países, competirán en distintas categorías con sus propios dispositivos.
 
 
All You CAN Fly! es un concurso pionero en el ámbito aerospacial internacional que tendrá lugar del 8 al 11 de abril en Madrid, junto con la Segunda Competición Internacional de CanSat LEEM-UPM, enmarcada en las actividades educacionales de la Agencia Espacial Europea (ESA).