Neil Amstrong, pronunciara o no la frase “Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad” (unos dicen que dijo «un hombre» otros dicen que dijo «el hombre», será siempre recordado por ella. Por ser el primer hombre en poner el pie en la Luna, y por haber sido inspirador de muchos jóvenes a la hora de decidir sobre su futura carrera profesional, o haber servido como ejemplo en multitud de clases de ciencia, de historia, o tal vez momentos de crisis. Amstrong, profesor de universidad, ingeniero aeroespacial, piloto de caza, piloto de ensayos, y astronauta“partió hacia el oeste”, como se decía en la Primera Guerra Mundial, este fin de semana, a la edad de 82 años debido a una complicaciones tras una operación cardiovascular para eliminar una obstrucción arterial.
Noticias
Selecciona un nuevo tema desde la lista de más abajo y luego un artículo a leer.
Veterano piloto de Spitfire de 91 años vuelve a volar en un raro Spitfire biplaza
Eric Carter, piloto británico de Spitfires durante la Segunda Guerra Mundial volvió a surcar los cielos en un Spitfire a la edad de 91 años, unas siete décadas después de que lo hiciera por primera vez en combate.
A comienzos de año, este veterano visitaba un museo y solicitó sentarse en la cabina de un Spitfire. Esto le fue denegado por motivos de seguridad, y para que «no se hiciera daño». Sin embargo, gracias a un grupo de entusiastas, no solo ha podido sentarse en el cockpit de su Spitfire, si no que además ha podido volarlo.
C-17 aterriza en pequeño aeródromo de aviación general por error
[video] 138 paracaidistas en formación de copo de nieve baten record mundial

Avión eléctrico rompe la barrera de las 200mph
Cuando hablamos de emular a Lindbergh cruzando el Atlántico con un avión eléctrico, os presentamos el avión Long-ESA (Electric, Speed and Altitude). El Long-ESA es una modificación del Long-EZ de Rutan, que sirve de banco de pruebas para las baterías con las que se pretende cruzar el Atlántico, y a su vez está pensado para batir los records de Velocidad y Altitud de aviones eléctricos.
Queríamos publicar el vídeo de los ensayos de carreteos de alta velocidad del Long-ESA, pero no nos ha dado tiempo… tenemos que publicar ya que Chip Yates ya ha roto el récord de velocidad de aviones eléctricos y lo ha establecido en 202.6mph (326km/h). El vuelo se realizó el 19 de julio en el aeropuerto de Inyokern. Tras establecer el récord de velocidad para un avión eléctrico en vuelo recto y nivelado en 202.6mph tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia por un fallo en las baterías.
Vídeos: