Buggy+Parapente=Maverick, coche volador con certificado de aeronavegabilidad

Siguiendo con la moda de los coches voladores, hoy recordamos el Maverick, del que hablamos en el podcast Remove Before Flight. Y lo hacemos por ser el primer coche volador que utiliza LOS MISMOS MANDOS tanto en modo tierra como en modo aire, en recibir un certificado especial de aeronavegabilidad como LSA de la FAA. El certificado especial ha sido emitido como powered parachute, la traducción más exacta que encuentro al castellano es paramotor.

Seguir leyendo

¡Ya está aquí el 9º episodio de Remove Before flight! (tu podcast aeronáutico ;-D)

RBF 

Pasado el verano, y el episodio especial verano, volvemos a los capítulos de una hora y a los contenidos habituales. En ésta ocasión, traemos más noticias y más análisis de la actualidad. Pero la cosa no acaba ahí, tenemos también una edición de burradas aeronáuticas en la que hablamos sobre cierto «troll» irlandés, así como un monográfico en el que nuestro redactor, Jose Manuel Gil, entrevista a Francisco Larios, ingeniero técnico aeronáutico que ha participado entre otros proyectos, en el diseño del 787, sobre las diferencias entre la filosofía de diseño aeronáutico ruso y occidental. Es decir, dos cracks del diseño aeronáutico hablando sobre diseño aeronáutico. No os lo perdáis, ¡es muy muy interesante!

Seguir leyendo

Las pruebas en vuelo del demostrador de helicóptero híbrido de alta velocidad X3 de Eurocopter sientan un nuevo hito en la hoja de ruta de la innovación de la empresa

Reproducimos la nota de prensa que nos ha enviado Eurocopter:
 
 
Eurocopter ha iniciado las pruebas en vuelo del demostrador X3 perteneciente a su innovadora concepción de helicóptero híbrido de alta velocidad y largo alcance (H3, por sus siglas en inglés), que combina excelentes cualidades de despegue y aterrizaje verticales con altas velocidades en crucero, superiores a 220 nudos.
 
 
El demostrador X3 dispone de dos motores turboeje que impulsan un sistema de rotor principal de cinco palas, así como dos hélices montadas en alas fijas de corta envergadura. Nace así un avanzado sistema de transporte que ofrece toda la velocidad de aeronaves propulsadas por turbohélices y toda la capacidad de vuelo estacionario de los helicópteros. La concepción está hecha a la medida para aplicación cuando los costes operacionales, la duración del vuelo y el éxito de la misión dependan directamente de la velocidad máxima de crucero.