El equipo canadiense de AeroVelo se ha hecho con el escurridizo premio Sikorsky con su helicóptero a pedales Atlas. (Recordamos que el premio Sikorsy se estableció en 1980 y dotará con 250000$ a aquél que logre volar un helicóptero movido con potencia humana a una altura de 3m sobre el suelo y durante un minuto y dentro de una «caja» de 10x10m).
Seguir leyendoNoticias
Selecciona un nuevo tema desde la lista de más abajo y luego un artículo a leer.
Fotos: ¡El Do-17 ya ha sido rescatado!
El único Do-17 que queda en el mundo ha sido por fin rescatado del banco de arena en el que se encontraba.
El Museo de la RAF informa que esperan tener restaurado y en exposición el Do-17 para 2018.
Tras algunos intentos infructuosos de rescatar el avión, finalmente ayer día 10 de junio de 2013 lograron extraer con éxito el avión del lecho de arena donde descansaba desde la Segunda Guerra Mundial.
Toma de emergencia de un 320 sin una pata de tren principal
Un A-320 de Wizz Air ha hecho una toma de emergencia en el aeropuerto Leonardo Da Vinci, de Roma, sin una de las patas del tren principal, que no se desplegó.
El Museo de la RAF de Hendon se prepara para restaurar un Dornier 17

El X-51 de Boeing ha alcanzado Mach 5.1 en su éxitoso 4º vuelo

El X-51A Wave Raider es un vehículo experimental de Boeing diseñado para volar a velocidad hipersónica. El primer vuelo terminó con un extrepitoso accidente, al estrellarse el vehículo tras perder el control, aunque llegó a alcanzar Mach 5. En el segundo vuelo el motor no llegó a encenderse bien, y también hubo problemas en el tercero.
En este cuarto vuelo, el único totalmente exitoso, el X-51A volvió a lanzarse desde un B-52H a 50000ft sobre el Pacífico. Un acelerador de combustible sólido lo llevó en 26 segundos al Wave Raider hasta Mach 4.8. Entonces el vehículo encendió su motor estatorreactor y durante 240 segundos quemó todo el combustible JP-7, haciendo que el X-51 alcanzase Mach 5.1. Se grabaron datos durante 370segundos.