Primer helicóptero tripulado solar

 

Gamera electrico

 

Lo admito, la noticia es vieja, pero no hemos tenido tiempo de ponernos con ella antes ¡cosas del trabajo! (¡eh! pero si os ofrecéis a pagarnos para que vivamos, bien, de escribir sobre aviones nos apuntamos ¿eh?). La parte buena es que creo que no ha salido en ningún medio español, salvo tal vez en Microsiervos…

 

¿Recordáis el helicóptero Gamera?  Fue un intento de lograr el premio Sikorsky, dado al primer helicóptero de propulsión humana que consiguiera ciertos hitos. En 2013 batieron algunos récords, aunque no lograron el premio Sikorsky, que les fue finalmente arrebatado por el equipo canadiense AeroVelo.

 

Seguir leyendo

«Drone» agrícola en 1960

Vaya por delante que tenemos cierta tirria a la palabra «drone» que se popularizara tras el lanzamiento de un multirrotor de la marca Parrot con ese nombre. Para nosotros siempre serán «UAV» si son no aeronaves no tripuladas y en el caso cocnreto de los helicópteros de más de un rotor serán «multirrotores». Así pues deberíamos decir que este pájaro es un UAV de alas rotatorias, multirrotor, diseñado por Gloster en los años 60. Pero como el público general condensa todo eso de multirrotor y no tripulado en «drone», así lo reflejamos en el título de la entrada, para mejor entendimiento por la mayoría, y por abreviar un poco.

 

Multirrotor Gloster (1960)

 

Y ahora al lío.

 

Seguir leyendo

El primer cañón Anti-aéreo: El “Ballon Kanone”

 

Ballon Kanone

El primer vuelo de un globo no cautivo  tuvo lugar el 21 de Noviembre de 1783, con el primer uso militar durante las Guerras revolucionarias francesas. Durante la guerra franco-prusiana los franceses usaron de nuevo globos de observación y cuando los ejércitos prusianos asediaron París se convirtieron en una línea de subsistencia vital fuera de la ciudad rodeada.

Los prusianos cortaron todas las comunicaciones entre París y las fuerzas provinciales francesas y, el primer globo, Neptune, dejó París el 23 de Septiembre comenzando vuelos regulares tres días después. Estos vuelos llevaron suministros, 164 pasajeros y correo a coste de 20 céntimos por carta.  
Seguir leyendo