Espectaculares fotografías en Strategy Page y Life

Hoy he llegado tarde a casa. He pasado por IBERSIM a ver qué ‘se cocía’ por allí. He charlado con mucha gente interesante, y prometo hacer un resumen de la opinión que me ha merecido mi visita, así como otro resumen con las empresas participantes. Y lamento no poder asistir a las conferencias…

 

Y ahora vamos a por las fotos. Llevo entrando un tiempo en StrategyPage.com, leyendo sus artículos y disfrutando cn sus fotografías. Os dejo algunas de muestra, a ver si os animáis a visitarles más a menudo. Si pincháis en las fotos se abrirá la página original con la foto a tamaño completo.

 

Por otro lado, Von Reinhart me ha pasado un enlace a unas fotografías de Life, con el nombre de Mujeres en Guerra. Pinchad sobre la foto para ir al álbum.

 

 

Seguir leyendo

Insectos Cyborg controlados a distancia

Después de tener este artículo traducido completo… he tenido un accidente con la electricidad, y lo he perdido. Así que lo publicaré resumido…

 

Escarabajo cyborg

Es un invento de la DARPA. Han modificado dos tipos distintos de escarabajos, uno estadounidense (Cotinus texana) y otro africano (Mecynorrhina torquata), para poder controlar su vuelo a distancia.Aunque ambos respondían de forma similar a los estímulos, solo el africano, de mayor tamaño, ha sido capaz de levantar el vuelo con el peso adicional de la electrónica. El proyecto consiste en crear insectos controlados para poder usarlos en la búsqueda de supervivientes tras catástrofes o como pequeños espías.

 

Seguir leyendo

Nuevos Top-Gun para un nuevo tipo de guerra

A new kind of Top Gun for a newkind of war Mark Thompson

 La traducción, más o menos resumida y lo más aproximada que he podido, es mía.

 

Cuando Steve Petrizzo era un niño pequeño viviendo cerca de una base aérea en Florida giraba su mirada hacia los reactores cuando los oíarugir sobre su cabeza. «Cada día en la escuela elemental miraba hacia el cielo y veía cuatro F-16 volando en formación, y yo solo podía pensar que aquello era la cosa más molona. Yo siempre quise volar». Cuando creció, sin embargo, creyó que su mala vista le mantendría siempre en tierra.

 

Hoy, nuevas tecnologías y nuevos líderes con nuevas políticas han rescatado el sueño de infancia de Petrizzo. Este joven de 28 años estará en breve luchando contra al-Qaeda y los talibanes desde el cielo, como uno de los primeros controladores del UAV Predator que no comenzó su carrera en una cabina de avión de la USAF. El cambio refleja un cambio, valga la redundancia, en la forma de pensar de la USAF. En lugar de casarse con el costosísimo F-22 y sus pilotos para futuros conflictos, la USAF está confiando cada vez más en los UAV para los conflictos actuales.

 

Hasta hace poco la USAF había insistido que los operadores de sus MQ-1 Predator fueran pilotos, aunque mantuvieran sus pies en tierra firme en Nevada. Pero el general Norton Schwartz, como jefe del staff del Secretario de Defensa Robert Gates, sentía que asignar tales pilotos a aviones no tripulados tenía poco sentido después de gastar en cada uno 18 meses de entrenamiento y 1millón de dólares.

 

Seguir leyendo