¿Recordáis la entrada que publiqué sobre la Evolución del Aeropuerto de Barajas? Hemos encontrado una presentación en PDF… OS va a gustar. La dejamos colgada en:


¿Recordáis la entrada que publiqué sobre la Evolución del Aeropuerto de Barajas? Hemos encontrado una presentación en PDF… OS va a gustar. La dejamos colgada en:
3 de Octubre de 2009, a las 21h aprox: La atracción principal del Show del Cuerpo de Marines en Miramar, en el 2009, fue esta impresionante imagen. Son 3 F-18 de los Blue Angels. La «Pared de fuego» está en el libro Guinnes de los records por ser la mayor línea de munición ardiendo.
Pulsad sobre la foto para ampliar.
nota mia: ¡¡eso es porque no les dejan a los Valencianos hacerlo en fallas!! Si no se iban a enterar de qué es una pared de fuego para resaltar la silueta de los F-18…
Este año se ha celebrado la final de la Red Bull Air Race en Barcelona, coincidiendo con el International Air Meeting.
Durante el International Air Meeting se celebró, a su vez, la Red Bull Air Race Virtual, dentro del IV Campeonato de Vuelo Virtual de Cataluña. Este campeonato de vuelo virtual es el primero que se celebra después de que la simulación de vuelo fuera declarada deporte por la Federación Aérea Catalana.
Y estos dos vídeos nos muestran el mismo circuito, el de la Red Bull Air Race de Barcelona: Virtual y Real
El pasado 12 de octubre de 2009 estuvimos hablando en Barcelona acerca de aviones no tripulados. A continuación os presentamos un resumen de lo allí expuesto:
Hicimos una introducción en la que se pudo comprobar que la idea del avión no tripulado no es nueva, que ya en la IGM estaba el Mosquito de Ketering, un torpedo aéreo, que no era más que una bomba volante, como la V1, pero en biplano. Motor de pistones y guiado inercial, con giroscopos. De ahí a la IIGM, con el Proyecto Afrodita, el TDR1, la V1… y como siempre la máxima es mantener a las tripulaciones lejos de la zona peligrosa.
Conocido como el avión más rápido del mundo, el Blackbird aun es una fuente de fascinación, y secretos no desvelados desde hace 50 años, cuando fue desarrollado. A mediados de los años 50 la USAF y la CIA querían reemplazar el U-2. El proyecto Archangel, de Lockheed, llevó al desarrollo del A-12. Un aparato configurado para volar a velocidades y altitudes extremadamente altas sobre los objetivos.
El SR-71 fue la respuesta de la CIA. El gobierno decidió que era demasiado costoso mantener ambos programas. Para decidir qué aparato era mejor para desarrollar la misión encomendada la USAF hizo un estudio para decidir entre el A-12 y el SR-71, se encontró que el SR-71 era mejor y el A-12 fue retirado.