Fotos del Museo del Aire de Cracovia

El señor Luis Sabugueiro «Spit 2», viejo conocido nuestro de varios foros de historia y creador de Ejército Polaco durante la Segunda Guerra Mundial ha ayudado este año a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, enviándonos esta fantástica colección de fotografías de su visita al museo de Cracovia.

 

Nosotros hemos identificado la práctica totalidad de los aparatos, ¿y vosotros?

 

Seguir leyendo

Postales para felicitar el año nuevo

Buenos días, mis queridos aerotrastornados. Empieza el año 2010, y con él nuevas entradas y sorpresas en este nuestro blog. Y qué mejor para empezar el año, que dos postales diseñadas e impresas para felicitar un comienzo de año.

 

Una de ellas es un avión soviético, sobrevolando una de las estrellas que coronan el Kremlin. Me gustaría poder contaros más de ella… pero realmente no tengo más datos.

 

La segunda es un Mitsubishi Ki-15, apodado Babs durante la Segunda Guerra Mundial. La postal es del año 1937 (se imprimió para dar la bienvenida al 1938) y el aparato en ella representado lleva por nombre Kamikaze, y no hace referencia a ningún piloto suicida, si no a un avión que lleva el nombre dell viento divino y liberador que ayudara a japón a librarse de los invasores. Este avión fue el primero diseñado y construido en Japón que voló desde Japón a Europa: patrocinado por el periódico Asahi Shimbun, el piloto Masaaki Iinuma (recordado como ‘el Lindberh Japonés‘) y el navegador Kenji Tsukagoshi realizarían el vuelo Tokio-Londres en 51h en abril de 1937. La postal sería impresa por Tanaka & Co ese año.

 

Vamos a por ellas

Seguir leyendo

Video:Spruce Goose, la joya de la corona del Museo de Evergreen

Nació de la necesidad de un avión que sobrevolase el Atlántico para transportar material bélico y personas hasta Europa, desde Estados Unidos, para esquivar de esta forma a los submarinos alemanes así como buques corsarios… Ante la escasez de «materiales estratégicos«, Aluminio, se recurrió a la madera, y se construyó así el A-380 de la época. O mejor dicho, el An-225, pues era de transporte, no de pasajeros.De hecho, su envergadura es aun mayor que la de estos dos monstruos modernos. A pesar de sus costes, crecientes siempres, y de que se invirtieran millones de dólares tanto de los contribuyentes como de la fortuna personal de Hughes, el pájaro no voló antes de finalizar la contienda. Y para cuando lo hizo, era un pájaro de madera totalmente desfasado, obsoleto.

Los que entiendan el inglés están de enhorabuena con el siguiente vídeo. Los que no… siempre pueden disfrutar de las imágenes que salen en él: las fotografías del interior, donde se aprecian cuadernas y larguerillos y recubrimiento de madera, son impresionantes.

Seguir leyendo

Papá Noel y sus aviones.

Cuenta la tradición que este personajillo vestido de rojo, antes de verde, el rojo se lo impuso cierta marca de refrescos… viaja en trineo aéreo tirado por renos. Sin embargo, tenemos pruebas gráficas que, desde la invención del avión, cada vez le gusta más este medio de transporte. Y que desde su primer Curtiss Jenny ha ido cambiando su montura metálica por una cada vez más moderna.

 

Las fotos pueden verse a su resolución completa si las guardáis en el disco duro, o copiáis la ruta de la imagen y la pegáis en vuestro explorador

 

Papa Noel y su Curtiss Jenny
 

  Seguir leyendo