Más imágenes del Kalinin K-7

Desde que empecé el blog vengo observando que hay ciertos temas que son recurrentes, como los aviones más grandes del mundo, las pasaditas a baja cota, los inventos raros para lograr un avión VTOL…

 

El Kalinin-K7 podría estar dentro de los aviones más grandes del mundo, o ser en sí un tema en si mismo. De tarde en tarde encontramos fotos nuevas, planos… y los publicamos.

 

Para los que no recuerden, el Kalinin K-7 se trata de un proyecto de la época soviética, de los años 30, del diseñador Kalinin. Es el ala elíptica más grande jamás consturida, con una superficie alar superior a la del B52, con doble botalón, y un ala de tal espesor que podía acoger a los pasajeros, en versión civil, o al armamento en la versión de bombardero. Y ahora, por fin, encontramos dos fotografías que dejan patente el espesor del perfil alar del avión. Ambas son del prototipo, o más bien de una maqueta escala 1:1, una vista dese delante, que nos da una idea del tamaño del avión (aunque con las fotos anteriores ya nos había quedado claro). La otra nos permite ver la sección del ala casi a la altura del encastre, con una costilla en la que se aprecia el tamaño del tunel que atraviesa el ala y da acceso, entre otras cosas, a los motores.

 

Seguir leyendo

Vídeo: veleros en el Gran Premio de Chile

Tenía pensada ora entrada para hoy, pero he saido de trabajar tarde, demasiado tarde. Y con la hora que es, lo mejor será que deje algo ligerito, que las neuronas no andan para meterse en berenjenales…

 

Desde que estoy volando ultraligeros, he coincidido con Jose Luis, instructor de veleros en SENASA, en Ocaña. He hablado con él acerca del vuelo en ULM y el vuelo en Velero, y charla a charla solo consigue que aumenten mis ganas de volar en un velero.

 

Y este vídeo ha terminado de convencerme: TENGO QUE PROBARLO

 

 

Seguir leyendo

Nord 6000, el avión de carga dos veces más grande que el A380

Haciendo la ronda de visitas por los blogs he descubierto en X-Planes, el Nord 6000. Se trata de un diseño francés de 1968, un carguero de ala alta. Es dos veces más grande que el 380, y por tanto es mucho más grande que el An225.

 

A parte de las fotos, no hemos encontrado más de él en internet. Cualquier información que tengáis de él, será bienvenida, dejádnosla en los comentarios por favor. Abajo os dejamos las fotos.

 

 

Seguir leyendo

Fotos: una clase de tomas y despegues en un aeródromo de ultraligeros

Creo que a estas alturas todos sabéis ya que estoy sacándome la licencia de piloto de ultraligeros, he hecho algún que otro comentario por aquí, y sobre todo os he dado la lata muchísimo con ello, sobre todo a los que os conozco en persona. Y muchos, de hecho, me han preguntado como es que con lo que me gusta escribir no había publicado aún nada en el blog. Pues la cosa es simple, ¡¡no tenía fotos que poner!!

 

La afición por los ultraligeros me viene del proyecto de fin de carrera. Fue precisamente el prediseño de un ultraligero de tercera generación. Entonces los descubrí y decidí que tenía que sacarme la licencia para volarlos.

 

Me planteé la posibilidad de un PPL, pero valorando precios y que yo quiero la licencia para divertirme, para dar una vuelta de vez en cuando, en resumen, para lo mismo que uno se compra unos esquís, pues opté por la licencia de ULM: mucho más econónica que el PPL, y además puedes despegar desde aeródromos muy interesantes. También es cierto que cuenta con otra serie de restricciones: todos son mono o biplazas, puedes volar solo a 300m sobre el terreno…

 

Seguir leyendo