Creo que todos los preguntamos cómo será la aviación en el futuro. Y en los ejércitos, más. Un centro del ejército estadounidense, Aviation and Missile Research, Development and Engineering Center, ha abierto una encuesta para dar la opinión sobre lo que en este vídeo se presenta como la aviación de soporte a las tropas de tierra (enlace, MEDEVAC, inserción…) del futuro: aeronaves VTOL, con palas retráctiles medio helicoptero medio avión a reacción, UAVs lanzables desde lanza granadas, helicópteros con sistema rápido de embarque y desembarque de tropas, aeronaves controladas desde una pantalla táctil sujeta en la muñeca, estructuras que se reparan solas…
Blog
Video: 60 Aniversario de la Patrouille de France
La Patrouille de France, como tantas otras, es la heredera de la tradición acrobática del ejército del aire francés. Durante los años 30 hubo varios equipos acrobáticos ligados al ejército, cesaron su actividad durante la Segunda Guerra Mundial y la retomaron tras ella. Finamente fue en 1953 cuando se emplea por primera vez el término Patrouille de France para referirse a la patrulla acrobática del Armée de l’air. Fue en Algeria, en una exhibición realizada con los cazas F84. Hasta 1964 utilizaron diversos cazas en servicio en el Armée de l’air: Republic F-84 G Thunderjet (1953–1954), Dassault Ouragan (1954–1957), Dassault Mystère IV (1957–1964). Tras una crisis en 1964 donde por falta de fondos se disolvió la patrulla formada por Mystère IV, se decidió crear una patrulla acrobática manteniendo el nombre de Patrouille de France, con aviones de entrenamiento Fouga Magister (1964–1981). En la actualidad, y desde 1981 utilizan el entrenador franco-alemán Dassault/Dornier Alpha Jet.
El vídeo que os dejamos abajo corresponde a la época de los Magister, el equivalente a nuestro Saeta.
Foto: A400M lanzando bengalas (angel decoy)
Video: Todas o casi todas las versiones que han volado del 747
Desde el 747-SP al 747-8i pasando por supuesto por sus versiones cargueras, incluida la peculiar Dreamlifter, todos (o casi todos, que no queremos meter la pata…) los 747 que han sido diseñados y puestos en vuelo, en un solo vídeo.
Vídeos: J-15 y F-35B en acción
Estos dos son los dos cazas navales que más están dando últimamente que hablar a la prensa especializada.
Más o menos recordaréis que China compró un portaaviones a Ucrania y que lo desmontó entero, y no solo le hizo una Gran Carena, si no que renovó todos los equipos, instrumentos… Además allá por el 2010 dio a concer su J-15, su Flanker naval. En Sandglass hablamos de sus primeros apontajes y difundimos fotos en varias ocasiones. Y ahora la Armada China anuncia que por fin su primera unidad de caza naval está operativa.
El F-35B ha estado en el candelero últimamente por haber realizado su primer despegue vertical, porque los Marines dicen que estará operativo para 2015, que hackers chinos han tenido acceso a información sobre él, o que los retrasos del programa harán que los AV-8B Harrier se jubilen en 2030 en lugar de en 2027.
Y ahora, además, han liberado vídeos de ambos para que los podamos ver en acción: