Vídeos: Dos aterrizajes sin rueda de morro

¿Cómo se aterriza si te quedas sin rueda de morro? Con mucho cuidado, dirá alguno. Pero la respuesta es bastante obvia (es mucho más dificil si perdemos una de las ruedas del tren principal). En caso de pérdida de rueda de morro se aterriza «normalmente», y tras tocar con el tren principal el suelo se tira de palanca hacia atrás para mantener el morro en el aire durante todo el tiempo que sea posible, hasta que la velocidad baje tanto que nos quedemos sin mando aerodinámico en la cola y el morro baje y contacte con la pista. Después, solo queda esperar a que el avión se pare, y no sufra muchos daños. Estos dos, de hecho, volvieron a volar hasta que fueron dados de baja.

 

 

Seguir leyendo

¿Un desembarco aeronaval en 1803?

Desembarco aeronaval en 1803 (Napoleon)

 (pincha en la imagen para ampliar)

 Hoy en el Real Museo del Ejército de Bruselas he descubierto una lámina que había pasado desapercibida en otras ocasiones a mi vista. El título era Caricatura de un desembarco en Inglaterra – 1803. Y lo menos que podía hacer era investigar esta lámina.

 

De vuelta a casa y con poco esfuerzo, gracias a la búsqueda de imágenes de Google he encontrado la información que buscaba. 

 

Seguir leyendo

Vídeo en color de la IIGM sobre los Bombarderos nocturnos de la RAF

Una grabación única sobre los bombardeos nocturnos a Alemania durante laSegunda Guerra Mundial, del Grupo Numero 1 de la RAF, que operaba Lancasters en el invierno del 43. cuando la RAF enviaba raids masivos casi cada noche sobre Alemania. Esta es la historia de uno de esos ataques sobre Berlín. Aunque algunas escenas han tenido que ser recreadas, el raid es real y no hay actores. Grabada por el Air Commodore H.I. Cozens mientras estaba en Hemswell, es la única grabación en color conocida del Bomber Command durante la IIGM.

 

Seguir leyendo

Fotos: Volando en un Robinson 22 por el norte de Madrid

 

Robinson 22

 

 

A estas alturas eso de que volar es un vicio que me encanta es un secreto a voces. Y lo malo de los vicios es eso, que el cuerpo siempre pide más… Y esta vez tuve la ocasión de cambiar la Tecnam por un helicóptero y salir a volar con un ex compañero de trabajo y amigo, Jose Luis García. ¡Y por supuesto no iba a decir que no! Acordé con él un vuelo por la zona norte de Madrid. Así que despegamos desde Cuatro Vientos y subimos hacia El Escorial, desde allí al Valle de los Caídos (y antes de que nadie susceptible diga nada al respecto, decir que la elección es tan solo por lo impresionante de los paisajes y de la misma cruz) y de vuelta por el embalse de Valmayor.

 

Supongo que para quien está acostumbrado a volar alto, la primera sensación extraña del vuelo que hicimos era nuestra altitud respecto al suelo. Pero como piloto de ultraligero nunca vuelo a más de 300m sobre el suelo, así que esa sensación no era nueva. Sí lo era la alta maniobrabilidad del pájaro, así como la capacidad de vuelo a punto fijo y de despegue vertical. ¡Ah! y si a estas alturas, sin siquiera haber visto las fotos, ya tenéis los dientes largos, os animo a que contactéis con José Luis en Los Sueños de Ícaro y salgáis también a volar. 

 

Y ahora, a por las fotos… 

 

Seguir leyendo