Vídeo: F-15 volando a MUY baja cota en terreno montañoso

Cuando un avión vuela en una zona conflictiva, sin superioridad aérea, o con mucha artillería antiaérea, o simplemente huye de un caza atacante, lo mejor que puede hacer en muchas ocasiones es pegarse al suelo y volar raspando con las alas el suelo. Y en terreno montañoso es aún más espectacular. Este vídeo está grabado desde la cabina de un F-15 en unos entrenamientos. ¡A disfrutar! Ver video

Airbus pide patente sobre un diseño de cabinas toroidales

 

Cabina de pasajeros Toroidal

 

 

En algunos medios ya lo han bautizado como el donuts volante.

 

Cuando hemos hablado sobre el empleo de alas volantes como aviones de pasajeros, siempre encontramos dos problemas. El primero, es la presurización. El segundo, que el avión podría funcionar a pequeña escala, pero al hacerlo cada vez más grande, se hace cada vez más difícil conseguir evacuarlo en el tiempo máximo necesario para conseguir certificarlo.

 

Seguir leyendo

Celestia Aerospace: Lanzar satélites desde un MiG 29, desde Lérida

MiG 29 de Celestia
 
 

Levantarse con el móvil lleno de mensajes de un grupo de Whatsapp no es nada nuevo ni especial. Que sea porque un conocido se ha aventurado en una empresa de lanzamiento de satélites, es otra cosa. Y los mensajes no eran ni más ni menos para avisarme que Daniel Ventura (coordinador de la Festa al Cel, piloto acrobático, piloto virtual y aerotrastornado en general) se había embarcado en el proyecto de lanzar pequeños satélites desde un ex-caza MiG 28 UB.

 

Seguir leyendo

Video:¿Que no hay pista? ¡Pues nos tiramos por el barranco!

Double Ender Cockpit View
 
 

Muchas veces he leído cómo fue rescatado Mussolini del Grand Sasso con una Storch, y cómo al llegar al límte de terreno disponible para despegar, al no haber llegado a la velocidad de despegue, el piloto optó por «despeñar» la Storch por el barranco y esperar a que en la caída alcanzara V2 para salir de allí volando.

 

Pero una cosa es leer esa historia y otra cosa es vivirlo en primera persona, que es lo que os propongo con estos dos vídeos…

Seguir leyendo

¿Qué come el An-124 para estar tan grandote?

 

 

Pues Sukhois 100 cada mañana…

 

 

An-124 eating a Su-100

 

RRJ-95LR-100, serial number 95075 (Su-100 Long Range)

Descargar el fuselaje les llevó 2 horas

 

La foto fue tomada el seis de noviembre en el aeródromo de Zhukovsky. Fue cargado en Komsomolsk-on-Amur y transportado para realizar al fuselaje ensayos de fatiga. Los ensayos deberían confirmar los cálculos: una vida de 70000 horas de vuelo, o 54000 ciclos. Esta versión de largo alcance tiene un MTOW superior a la original, así como motores un 5% más potentes.

 

Si queréis ver la galería fotográfica completa de la descarga, así como fotos de otro fuselaje del Su-100 sometido a ensayos de cargas estáticas, visitad la web de la fotógrafa: Fotografersha