Fotos curiosas del B-17 en formación con el B-29, YB-35, B-47 y B-52

En pocas ocasiones, salvo festivales aéreos, pueden verse tantos aviones de generaciones distintas en una sola imágen. En este caso se tratan de cuatro fotografías curiosas, ¡que no recuerdo de dónde saqué!

 

La primera de ellas es el B-17 Flying Fortress con un prototipo de fortaleza volante de escolta, el YB-40, desarrollado durante la campaña de bombardeo de la US sobre Alemania en la IIGM con objetivo de proteger durante todo el vuelo las formaciones de bombarderos. A diferencia del B-17, va equipado con motores Allison de cilindros en V, refrigerados por agua, como el P-38.

 

La segunda es el B-17 con el YB-35, un bombardero con configuración de ala volante, que puede considerarse el abuelo del actual B-2, y uno de los representantes de los sueños de Northrop de fabricar aviones sin fuselajes cilíndricos y sin colas.

 

En la tercera podemos ver el B-17 con uno de los aviones de preproducción del B-52, aún con la cabina en tándem.

 

La última es si acaso la más curiosa, con 4 bombarderos de Boeing volando en formación, encabezada por un B-52 de las primeras series, seguido por un B-47, un B-29, y cerrando la formación un B-17

 

Seguir leyendo

15 Cumpleaños del F-22 Raptor, ¡la niña bonita!

El tiempo pasa volando, ¿verdad? Cualquiera lo diría, pero sí, hacen ya 15 años del primer vuelo del F-22 Raptor, la joya de la corona de la USAF.

 

Primer vuelo del F-22

 

El 7 de Agosto de 1997 el F-22 despegaba por primera vez con Paul Metz, piloto de pruebas de Lockheed, a los mandos. Por aquél entonces la USAF esperaba comprar por lo menos 399 cazas de quinta generación, que se reducirían posteriormente a solo 277. Finalmente el número de F-22 que la USAF ha podido pagar es de 187.

 

De los 750 aviones que se previó que se llegarían a fabricar, tan solo 195 se han fabricado (los 187 de la USAF más los prototipos y aviones de ensayo de la Lockheed).

 

Justo aquí debajo os dejamos el vídeo de ese primer vuelo

 

Seguir leyendo

Homenaje de uno de los pilotos del 43 a sus mecánicos

Este es un extracto de lo que dice el piloto… 

 

Muchos pilotos piensan, que nuestros mecánicos piensan, que nosotros no hacemos mas que romper los aviones. Un grupo siempre piensa, que el otro grupo piensa, que el primer grupo deja de pensar… Todo eso sin hablar entre nosotros. Falta de comunicación, como siempre. Estos aviones sufren mucho más que otros bajo nuestro mando. Muchísimo más. Nosotros no nos dedicamos a despegar y a mantener el mismo régimen de motor a 30.000 pies durante cinco horas. Nosotros despegamos cincuenta veces por vuelo y realizamos otras cincuenta aproximaciones frustradas cada vez que lanzamos, pidiendo en cada una de ellas el 100% al avión para salir de ese agujero. Siempre volamos en baja cota, donde los motores ingieren muchísima más porquería de la atmósfera que a siete kilómetros de altitud. Volamos entre humo y ceniza, y nuestras turbinas aspiran agua salada cada vez que operamos en el mar. Nuestros aviones sufren mucho, nosotros se lo exigimos porque es su deber, como el nuestro, pero no los maltratamos. Aun así, y obviamente, a veces se rompen. Mas a menudo que otros. Y nuestros mecánicos siempre los arreglan.  (via Microsiervos)

 

 

 

Seguir leyendo