Polikarpov I-17

I-17

El I-17 es un diseño de un caza con un motor Hispano Suiza 12Ybrs de 760HP de 1934. Monoplano, ala baja, cantilever, con tren retractil, podríamos decir que en cierto modo se adelantó ‘por los pelos’ al 109 y al Hurricane. La cabina era cerrada, deslizante. Voló en forma de prototipo TsKB-15 y alcanzó una velocidad máxima de 455km/h en vuelo nivelado. Era capaz de trepar a 5000m en 6.5min. En cuanto a la estabilidad y control, se dice que era más estable que el Mosca. El aparato aún está expuesto en un museo, con sus colores originales.

Seguir leyendo

Estoy estudiando Aeronáutica. Y después… ¿qué? EADS, Airbus, CATIA y NASTRAN/PATRAN no lo son todo

Recojo en un solo sitio toda la información que recogimos en el blog en el servidor gratuito a través de charlas con gente del sector.

Profesional: EADS, Airbus, CATIA y Nastran/Patran no lo son todo (I)

y Profesional: EADS, Airbus, CATIA y Nastran/Patran no lo son todo (II)

Airbus CASA/EADS

Nos han remitido bastantes veces preguntas referentes a las salidas profesionales que tienen las carreras de Ingeniería Técnica Aeronáutica e Ingeniería Aeronáutica. Muchos creen que tan solo se puede trabajar en EADS/CASA o en Airbus o bien en su entorno de subcontratas, suministradores y socios a riesgo, y que tan solo se puede trabajar en diseño con CATIA o cálculo con MS Excel y Nastran/Patran.

Seguir leyendo

Portaaviones aéreos (3): Boeing 747 como avión nodriza con cazas parásitos

A los Aerotrastornados más profundos seguro que no les son raros nombres como Akrom, Makom, Zveno, Goblin… Y otros lo conocerán por entradas de este blog.

 

Hoy, en el foro Perrus,  me he encontrado con que la idea del caza parásito no murió ni mucho menos con el intento de llevar un Goblin en el interior de un B-36, o en los intentos de hacer lo propio con el F84.

 

Microfigther+747 carrier

 

 

Seguir leyendo

94 años del hundimiento del Lusitania, el día que decidió la entrada de EEUU en la Gran Guerra

El 7 de Mayo de 1915, hace hoy 94 años, tuvo lugar uno de los hitos de la guerra propagandística: el hundimieno del Lusitania.

Por aquellos días, la población de EEUU era profundamente aislacionista y se oponía a los deseos, por aquel entonces aún no proclamados, del presidente Woodrow Wilson de unirse a Francia e Inglaterra en la Primera Guerra Mundial. Es más, el nada desdeñable procentaje de población estadounidense con orígenes germanos sentía profunda simpatía por la causa de las potencias centrales.

La flota alemana había hundido, o capturado si aceptaban rendirse, numerosos barcos mercantes de potencias neutrales. Por desgracia, los submarinos no podían aceptar rendiciones. Su única ventaja radicaba en la sorpresa. Navegaban habitualmente en superficie, solo se sumergían durante cortos periodos de tiempo para atacar o intentar evadirse. Eran maniobras lentas y muy peligrosas. Nunca sabían si serían capaces de emerger de nuevo. Dar un preaviso a un barco significaba darle tiempo de radiar su posición y enfrentarse a una intercepción con fuerzas de caza siempre superiores en potencia y números.

Seguir leyendo

A330 MRTT / KC-30

Hace ya tiempo que oís hablar del A330MRTT, del KC-30, del concurso que se ganó en Estados Unidos pero que por motivos varios al final no salió adelante… Vamos a intentar explicarlo lo mejor posible, con los datos que hemos conseguido de él.

MRTT son las siglas de Multi-Role Transport Tanker. Es decir, un avión multimisión, cisterna y de transporte. Fue desarrollado en España como una solución rápida, económica y eficaz a una necesidad de muchas fuerzas aéreas: un avión moderno, fácil de mantener, del que fuera sencillo conseguir repuestos, de bajo consumo, para transporte de material, personas, o bien para ser configurado en modo avión cisterna.

Seguir leyendo