
Seguro que todos habéis visto el Hürjet en prensa, los drones kamikaze, el Dragón… pero seguro que aún no habéis visto nada sobre las tres compañías de autogiros que presentaron sus soluciones en la feria de defensa española.
Ya sabeis que el autogiro es una aeronave de ala rotatoria, con capacidad STOL pero que, salvo que se le añadan dispositivos especiales al rotor, no puede despegar en vertical ni volar a punto fijo, e incluso teniendo el dispositivo que permite el despegue al salto, no pueden volar a punto fijo. Sin embargo, a excepción del vuelo estacionario y alguna cosa más, puede hacer el 80 o el 90% de las cosas que hace un helicóptero, pero por una fracción muy inferior del precio. Esto ha llevado a muchos desarrollos de autogiros sanitarios y militares, incluso modernos.
Y hay tres empresas españolas que, precisamente por estos motivos, han presentado sus productos en Feindef. Y como no los habéis visto en ningún otro medio… ¡vamos a por ellas!
(Y os recordamos que, si queréis aprender más sobre autogiros, siempre podéis comprar el libro sobre el centenario del autogiro)
Ela Aviation
ELA Aviación es la empresa decana de autogiros española. Fundada en 1996 en Casarrubios del Monte (Toledo) por Emilio López Alemany, la compañía trasladó posteriormente su sede a Fuente Obejuna, Córdoba. Se ha consolidado como un referente mundial en el sector de los autogiros. Ha fabricado y vendido más de 1.200 aeronaves, exportando a 47 países y convirtiéndose en la empresa española que más aeronaves de este tipo ha producido y comercializado en la historia.

Entre sus modelos más destacados se encuentra el ELA 07, que marcó el inicio de la producción en serie y la homologación en España y Alemania. En 2014, lanzaron el ELA 10-Eclipse, un autogiro biplaza con cabina cerrada y diseño vanguardista, considerado uno de los más avanzados de su categoría .

El siguente modelo en su línea de desarrollo fue el EVO, y el último el Revo. El autogiro cabinado tiene como base una estructura de tubo soldado, como el 07, mñas un carenado de fibra cerrado por una cúpula transparente.


El modelo REVO es capaz de despegar verticalmente gracias a un desarrollo propio moderno que recupera el concepto de «despegue al salto» de los autogiros de De la Cierva.

Y, precisamente, estuvieron en Feindef con dos maquetas de sus modelos EVO y REVO para explicar sus bondades y sus posibles usos en el mundo de la defensa.
Gyrocopter Spain
Aero Gyrocopter Spain es una empresa española especializada en el diseño, fabricación e innovación de autogiros ultraligeros. Fundada en 2017, tiene su sede social en Madrid, aunque la ingeniería y planta de producción están en Molina de Segura (Murcia) .

Nos dicen que su objetivo es liderar el mercado global de autogiros ultraligeros de tres plazas, destacándose por su calidad, innovación y compromiso con la satisfacción del cliente. Aunque el número de plazas, así como la masa máxima al despegue o incluso la potencia pueden verse limitadas por las legislaciones locales, como en el caso de España, donde un ultraligero no puede ser triplaza.

También pretenden ofrecer soluciones personalizadas para diversos sectores, incluyendo defensa, logística, agricultura, vigilancia policial, turismo de lujo y transporte.

Entre sus desarrollos más recientes se encuentra el modelo DF4, un autogiro de estructura semimonocasco en fibra de carbono, con un motor boxer de seis cilindros y refrigerado por aire de UL Power, con la potencia limitada, y que ha sido presentado como aeronave sanitaria y con posibilidad de ser medicalizada, y como el primer autogiro moderno de más de dos plazas.

El diseño conceptual recuera en parte al C.44, que fue probado por el Ejército de Tierra hace unos años. De hecho, su CEO Quique Sánchez pertenecía a Bell Comm, la empresa que intentó comercializar el C.44 en España, de hecho en su página web afirman que «El equipo fue responsable del desarrollo, producción y certificación del Phoenix, C44 y otros gyrocópteros.» Curiosamente, la persona que nos dio la información sobre el autogiro al ser preguntada si tenían que ver algo con el C.44 dijo que no, tal vez llevara poco tiempo en la empresa y estuviera poco familiarizada con el CV de sus compañeros de trabajo o jefes. [EDITO: Quique Sánchez, CEO, nos ha escrito para hacer algunas puntualizaciones, como corregir este entrecomillado, es un error de transcripción entre lo que se dijo al webmaster y lo que entendió el webmaster]

El administrador único y propietario de la empresa es Manish Jain, quien ha liderado la compañía desde su constitución
Y añadimos unas aclaraciones que nos ha hecho llegar su CEO:
Yo entre en el proyecto del C44 como EMEA de la cía para mejorarlo y sobre todo viendo lo que se había hecho sabía que no funcionaria , decidí diseñar uno nuevo y de ahí nació el DF3 , creando la empresa Gyrocopter Spain , de la cual soy propietario con el 33% de la misma , el DF3 lo volamos y fue un éxito y con el fin de que entrase en producción se rediseño y en ello también participó Emilio López Alemany y nació el DF 4 , que no es un compuesto de fibra de carbono y Kevlar , está realizado al 100% en carbono. Por último decirte que desde el Inicio la compañía es de Manish y mía.
Tampoco es cierto que hayamos estado en la certificación del Phenix , no se quien habrá contado eso, la relación con Carlos Figuero fue de estar contratado para nosotros en el inicio del DF3 a través de Fidamc , con los que mantenemos unas cordiales relaciones , por eso quería hacer alusión a estos temas . Sin otro particular no dudes en ponerte en contacto para cualquier aclaración, a cada cual el protagonismo que se merece .
Un saludo, Quique Sánchez



Edair Technologies
Edair Technologies presentó un autogiro no tripulado, aparentemente sobre base de un ELA 07, producido con la ayuda de CTA y de la FIDAMC.

Según indicaban en su cartel, tendrían la posibilidad de producirlo tanto armado como desarmado, siempre que la carga útil no superara los 300kg. Curiosamente, al entrar en su página web, es el autogiro de la anterior empresa el que encontramos dronizado, en lugar de este ELA.


Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.