F-16 «Soviéticos»

Para entrenarse en combate lo mejor es hacerlo lo más parecido a la realidad posible. Por eso nacieron los escuadrones agresores. Equipados a veces con aviones más antiguos o menos capaces que los aviones ‘normales’ de la fuerza aérea en cuestión, entrenadores… Las fuerzas aéreas con más presupuesto compran o alquilan material extranjero (estoy recordando ciertos Kfir o la reciente compra de Flankers por parte de Estados Unidos a Ucrania).

 

Estos F-16 Figthing Falcon son agresores volando sobre el Joint Pacific Range Complex durante la última Red Flag, celebrada en octubre de 2009 en Alaska. Para ampliar la fotografía pinchad en ella e iréis al sitio donde fue publicada originalmente.

 

Seguir leyendo

AeroLab en Barcelona: Introducción a la simulación aérea para todas las edades

Os dejo un texto del AVA

 

AeroLab

 

El pasado miércoles, día 14, hemos iniciado en colaboración con Citilab, un taller básico de introducción al vuelo virtual en sus instalaciónes de Cornellà, con asistencia de alumnos de todas las edades, desde los10 años hasta los 40. Hay una web específica abierta en Citilab con información sobre las sesiones de vuelo,que se realizarán los miércoles a las 18.00h.

 

Algunas imágenes de la sesión del pasado miércoles:

 

Seguir leyendo

Muere Withcomb

La aeronáutica está de luto: El Centro de investigación Langley, de la NASA, informó el martes de que Richar Whitcomb, ingeniero e investigador de la nasa, había muerto.

 

Es conocido por muchos por la ‘regla de la botella de cocacola’, o regla del área, que permitió reducir la resistencia de los fuselajes de los aviones y mejorar la eficiencia en regimenes transónicos y supersónicos, creó el ala super-crítica que revolucionó los reactores de pasajeros e introdujo los winglets.

 

Sus cenizas han sido esparcidas sobre la Bahía de Chesapeake, como era su voluntad.

 

Descanse en paz.