Aviones Más Grandes del Mundo: Rumpler

Hemos dedicado bastantes entradas en este blog a los aviones más grandes del mundo. La primera fue aquella en la que presentábamos desde el Capronissimo hasta el Airbus A-380 todos los aviones que conocíamos de memoria que,en su época, habian sido el avión mas grande del mundo.

 

Hemos ido añadiendo después otros… y hoy le toca a un diseñador alemán: Rumpler.

 

Rumpler's biggest plane

 

 

Seguir leyendo

A330MRTT transfiere combustible a dos C-15 (EF/A-18) Españoles

El A-330 MRTT de MTAD, ahora Airbus Military, ha superado otro hito en la base aérea de Getafe, repostando simultáneamente dos cazas C-15 del Ejército del Aire de España.

 

MRTT+2C15

 

Fueron 2h de vuelo, durante el cual el MRTT y los EF/A-18,  de la base aérea de Torrejón, han realizado hasta 13 contactos (11 de los cuales simultáneos) a 15000pies (4572m) y 250kt (460km/h),  transfiriendo11.4 Toneladas de combustible

 

Según Airbus MIlitary el primer MRTT será entregado a la RAAF a mediados de 2010.

 

Flight Global

Those who never get older y ahora todos nuestros vídeos en VIMEO

Los que nunca envejecieron

Homenaje a los que nunca envejecieron. Salvo Konstantin Kerft y Lothar von Richtofen que aparecen en fotos junto a otros compañeros, todos los demás murieron antes de acabar la Primera Guerra Mundial

 

Y al igual que os dijimos que desaparecían nuestros videos de Youtube, aprovechamos ahora este nuevo vídeo para anunciaros que podéis encontrar todos los vídeos de Sandglass Patrol en VIMEO

 

Seguir leyendo

Clausura del XIX Seminario Internacional Cátedra Alfredo Kindelán

Del 17 al 20 de noviembre, se ha desarrollado en el Centro de Guerra Aérea del Ejército del Aire la decimonovena edición de seminario internacional de la Cátedra Alfredo Kindelán . El tema este año ha sido: Adiestramiento, gestión y empleo operativo de los sistemas aéreos no tripulados.

 

La Cátedra Alfredo Kindelán se celebra con una periodicidad anual, y está organizada bajo la presidencia honorífica de Su Majestad el Rey de España. El comité de honor lo componen la Excelentísima Señora Ministra de Defensa, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa y el Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire. El presidente es el Director del CEGA, General Gerardo Luengo Latorre y la edición de este año ha estado dirigida por el Coronel D. Ricardo Nevado Medina.

 

El Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, en su discurso de clausura ha recordado que «la Cátedra Alfredo Kindelán fue creada en 1988 con el propósito de desarrollar un pensamiento aeronáutico adecuado para asumir los muy variados retos tecnológicos, humanos, sociales y económicos que nuestras Fuerzas Aéreas tendrán que afrontar durante este Siglo XXI” para añadir después que “los Sistemas Aéreos no Tripulados son ya hoy uno de los factores más importantes para hacer que nuestros Ejércitos del Aire sean en el futuro tan relevantes cómo han sido en el pasado”.

 

Ya en el discurso de inauguración de la Cátedra el JEMA afirmó que “los UAVs y todas las capacidades relacionadas con esta herramienta, que ya no es tan nueva, están cambiando de una manera radical la forma en que entendemos el Arte de la Guerra en este Siglo XXI /…/ El Ejército del Aire español está haciendo un importante esfuerzo para conseguir esta capacidad en un futuro próximo… estamos en el convencimiento de que, cuanto antes, hemos de llenar este vacío”.

 

En esta edición se han dado cita en el Centro de Guerra Aérea representantes de alrededor de 20 países aliados y amigos, así como de diversas organizaciones multinacionales y numerosas empresas relacionadas con la defensa. Tanto las conferencias impartidas, centradas fundamentalmente en el empleo operativo de los vehículos aéreos no tripulados y todas sus implicaciones en las más diversas áreas, como las exposiciones y debates llevados a cabo durante las cuatro jornadas de trabajo de los grupos constituidos al efecto, han despertado gran interés y han permitido alcanzar conclusiones relevantes que sin duda serán de utilidad para la incorporación de las capacidades ofrecidas por los sistemas no tripulados en el Ejército del Aire.

 

Ejército del Aire

 

Los seminarios de años pasados pueden verse en PDF aquí

Archivo Nacional Británico y Fotografías de la RAF

The National Archives (Archivos Nacionales Británicos) ha puesto a disposición de todos los británicos herramientas para conocer su historia familiar. Desde la página podemos acceder a censos, listas de pasaje, divorcios… y fotografías de ambas guerras. Existen varios criterios de búsqueda, no solo apellidos, también fechas, además de un asistente que guía la búsqueda en función de los enlaces que se vayan pulsando.

 

Mannock y McCuden

 

Mannock y McCudden, dos ases de la Primera Guerra Mundial

 

 

Y siguiendo con fotografías británicas… Han sido desclasificadas las fotografías de reconocimiento aéreo realizadas por la RAF durante la IIGM.

 

Seguir leyendo