La Foto
El Raptor D-1 realizó su primer vuelo el 27 de abril de 1993, ¡con un piloto montado encima como un jinete!
¿Por qué estaba el piloto sobre la aeronave? Tener a bordo un piloto de seguridad con la capacidad de tomar el control del vuelo fue una solución para reducir riesgos y proteger la aeronave durante las primeras pruebas de la tecnología UAV.

El avión
El RAPTOR fue un UAV (vehículo aéreo no tripulado) de gran altitud y larga autonomía (HALE) diseñado en los años 90 como parte del programa de defensa contra misiles del BMDO (actual MDA). Su objetivo era detectar y destruir misiles balísticos de corto alcance (TBM) en su fase de impulso, utilizando misiles interceptores hipersónicos llamados Talon.

El diseño, bajo la denominación inicial Model 226 Quiver, fue realizado por Scaled Composites, y la aeronave fue fabricada íntegramente con materiales compuestos. Su estructura se inspiró en el avión Voyager, también de Rutan, con alas y fuselaje en fibra de carbono (cinta preimpregnada en resina) curada en autoclave, y estructura tipo sándwich con núcleo de panel de abeja.
Su arquitectura era similar a la de un motovelero, con un ala de gran alargamiento, de 20m de envergadura, y un fuselaje relativamente corto, 7.6m. Su motor era el ubicuo Rotax 912 de 100CV, altamente modificado, incluido un turbocompresor, para que pudiera funcionar a gran altitud. Aunque en algunas fuentes hemos encontrado que era de 80CV limitado a tan solo 60, se nos hace difícil creer, por el tamaño, masa y prestaciones del avión. El sistema de propulsión fue probado en cámaras hipobáricas hasta una altitud simulada de 70,000 pies. Posteriormente sería reemplazado por un Rotax 914.

Se fabricaron dos prototipos, que llevarían las matrículas N62270 (s/n 001) y N2272C (s/n 002),
Inicialmente se usaba con piloto de seguridad que montaba en el fuselaje como en un caballo. Esa configuración sería cambiada en el segundo prototipo a algo más convencional, con el piloto sentado dentro del fuselaje.
El Raptor D-1 voló por primera vez el 27 de abril de 1993. Aunque se podía configurar para despegar de manera convencional usando su propio tren, fue lanzado con un tren sencillo de esquíes desde el techo de un HMMWV, y posteriormente utilizó los esquíes en el aterrizaje.. Voló 19 veces hasta estrellarse el 1 de febrero de 1994 por fallo de un servo.

El segundo prototipo, Raptor D-2, fue construido con un fuselaje más ancho para permitir un piloto dentro de una cabina abierta convencional. Voló por primera vez el 23 de agosto de 1994, con una segunda prueba antes de octubre. Tras la cancelación del programa militar, el D-2 fue transferido a NASA para el programa ERAST, donde se usó como banco de pruebas de larga duración y gran altitud.
Los misiles Talon nunca se construyeron. Tenían previsto un alcance de 145–200 km, velocidad Mach 9, y peso de solo 18 kg, diseñados como proyectiles cinéticos (sin explosivos).

La misión incluía patrullar a altitudes de 60000 ft, con sensores infrarrojos buscando plumas de cohetes a distancias de hasta 100 km.
Se realizaron estudios meteorológicos para determinar la Probabilidad de Línea de Visión sin Nubes (PCFLOS) en lugares tan dispares como Bagdad y Seúl, con resultados dispares.
El programa fue cancelado por falta de apoyo financiero y político.
Característica | RAPTOR D-1 (Quiver) | RAPTOR D-2 (NASA ERAST) |
---|---|---|
Fecha de primer vuelo | 27 abril 1993 | 23 agosto 1994 |
Tipo de motor inicial | Rotax 912 | Rotax 914 |
Altitud máxima | 65000 ft (20 km) | 66000 ft (20 km) |
Duración máxima de misión | 48 horas | 48–72 horas (en NASA) |
Velocidad crucero (IAS) | 55 kt ~ 102 km/h | Igual |
Velocidad máxima | 80 kt ~ 148 km/h) | Igual |
Alcance estimado | 150 nm ~278 km | Similar |
Envergadura | 66 pies (20 m) | Igual |
Carga útil máxima | 68 kg (150 lbs) | Igual |
Peso vacío / máximo despegue | 370 kg / 853.5 kg | Igual |
Sistema de lanzamiento | Desde techo de HMMWV o ruedas | Igual |
Configuración piloto | Expuesto, tipo “silla de montar” | Cabina abierta |
Misiles Talon (diseñados) | 2 unidades, 22.7 kg, Mach 9, 145–200 km | N/A |
Fallo notable | Servo defectuoso → pérdida total | Programa finalizado antes de misiones |
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.