De réplica de avión militar a entrenador militar real: TP-75 DULUS

Conocimos a Flying Legends hace unos años, por su réplica a escala del Hurricane —que ha desaparecido de su web—, y por su réplica del Tucano.

El Embraer Tucano es un desarrollo brasileño, un avión de entrenamiento militar, también con desarrollos armados. Y, como de muchas otras aeronaves, existe una réplica en el mercado de los aviones de menos de 600kg.

Y este año, en FIDAE, se ha cerrado el círculo. De aeronave militar a réplica VLA/ULM (<600kg), a de nuevo aeronave militar.

El avión de construcción amateur, que el fabricante vende en kits para que el propietario monte en su garaje, ha sido la apuesta de la Fuerza Aérea Dominicana.

El avión se encuentra en la web del fabricante como TP-150 en dos versiones, tren fijo y retráctil. La Fuerza Aérea Dominicana lo denomina TP-75 DULUS.

El país caribeño adquirió diez kits, que han ensamblado y puesto en servicio.

El peso máximo al despegue de la versión militar se ha visto incrementado hasta los 750kg, y se encuentra con dos motorizaciones Rotax, 914 y 915is. Tiene capacidad para realizar acrobacia básica, una autonomía de 6h, una velocidad de crucero de 130 nudos, y un alcance de 500 millas náuticas

Recordemos que no es el primer ultraligero italiano que se pìensa utilizar como aeronave militar, el Blackshape fue probado como entrenador militar incluso embarcado.

El Flying Legend TP-150 fue diseñado con el objetivo de obtener un entrenador militar básico con bajos costes de mantenimiento. Totalmente fabricado en aluminio y con un robusto tren de aterrizaje, el avión es perfecto para formar nuevos pilotos tanto en pistas de hierba como de asfalto. Gracias al factor de carga +6/-3G, el avión realiza maniobras acrobáticas básicas y vuelos en formación, lo que lo convierte en un excelente entrenador.

La versión de la República Dominicana va equipada con un Rotax 915is de 150 CV, un sistema de recuperación balístico, y puede llevar tanques de combustible lanzables, para aumentar su autonomía. Además el país pretende instalar cámaras y sistemas de vigilancia y que pueda realizar misiones de control de fronteras.

La ergonomía de la cabina permite una buena visión para el instructor sentado detrás y el asiento trasero es ligeramente más alto que el delantero, lo que permite un fácil control del estudiante piloto.

Características del TP-150 de tren fijo
Características del TP-150 de tren retráctil / TP-75

Vía Pucara.org y FlyingLegend.

Deja una respuesta