
El tercer y el cuarto prototipo del Bayraktar TB3 despegaron desde Keşan y aterrizaron en el Anadolu durante el ejercicio naval Denizkurdu 2025 de la marina turca. Tras el anaveaje, los prototipos fueron cargados con dos bombas MAM-L, para volver a despegar a continuación —uno detrás de otro— desde la pista de apenas 200m del Anadolu. Era la primera vez que se efectuaba un lanzamiento múltiple de TB3 armados. Además, durante el ejercicio lanzaron esta munición contra objetivos terrestres.

Este ensayo demostraría la capacidad de la aeronave, del buque, y de sus operadores y tripulación, de realizar lanzamientos múltiples desde la pista del porta-aeronaves.
El TB-3 Tiene una envergadura de 14 metros y una longitud de 8.35 m. Un peso máximo al despegue de 1450kg, una carga útil de 280kg, una velocidad máxima de 300km/h y una de crucero de 230km/h. El alcance es de 1850km.Seis anclajes exteriores para armamento, en los que puede llevar una combinación de las siguientes armas, todas de desarrollo turco:
- L-UMTAS (Long Range Anti tank Missile System)
- MAM: MAM-C, MAM-L y MAM-T: bombas guiadas por láser, inercial o gps.
- Roketsan Cirit: misiles guiados de 70mm
- TUBITAK-SAGE BOZOK: Cohetes guiados por láser
- TUBITAK-SAGE TOGAN: cohetes no guiados de 81mm
- TUBITAK-SAGE KUZGUN: bombas planeadoras modulares, con un alcance de hasta 245km
Pruebas anteriores del Bayraktar TB3
Los ensayos anteriores de este año incluyeron el lanzamiento múltiple, con despegue autónomo, de los TB-3, pero sin armas, así como la prueba de integración y disparo del misil UAV-122:
- En la prueba realizada a finales de abril de 2025, el TB3 realizó con éxito cuatro despegues y tomas consecutivas y autónomas en la cubierta de vuelo del Anadolu en el Golfo de Saros. La capacidad de despegue/aterrizaje autónomo es crucial para reducir el error humano en las operaciones embarcadas.
- Las pruebas del UAV-122 consistieron en un lanzamiento a altitud media, donde se alcanzó un objetivo a 50 km de distancia, y otro a baja altitud con un objetivo situado a 20 km.

El Kizilelma ha lanzado munición y hecho blanco durante unos vuelos de prueba
El Kizilelma, el primer avión de caza no tripulado de Turquía ha completado con éxito su primera prueba de fuego real, alcanzando los objetivos con precisión lanzando las armas TOLUN (de ASELSAN) y TEBER-82 (de ROKETSAN).

Durante las pruebas realizadas en el Centro de Entrenamiento y Pruebas de Vuelo AKINCI en Çorlu (Tekirdağ), el tercer prototipo realizó dos vuelos de prueba, destruyendo los objetivos designados en ambos.
El tercer prototipo de Kizilelma también es el prototipo de producción, que muestra una serie de cambios, incluyendo un motor con postquemador, el ucraniano AI-322, diferencias estructurales y mejoras aerodinámicas. Es el mismo modelo que pudimos ver en esta página hace unas semanas. Gracias a los resultados obtenidos en los vuelos de ensayo de los primeros prototipos, se implementaron mejoras estructurales y en la arquitectura de aviónica. También cuenta con radar AESA, que le proporciona alta conciencia situacional para misiones complejas.
Según el fabricante, está especialmente diseñado para el combate aire-aire, acompañando a los cazas tripulados como punto fiel, para realizar, por ejemplo, misiones peligrosas como la supresión de la defensa aérea enemiga y el apoyo aéreo cercano. Además, con el motor con postcombustión será capaz —dice Bayraktar— de despegar utilizando la corta cubierta de vuelo y el sky-jump del Anadolu. El sitio web de la compañía indica que el caza no tripulado contará con cinco horas de autonomía, un radio de acción de 500 nm (926 km), un techo operativo de 30000 pies y una carga útil de 1360 kg (3000 lb).

El proyecto, iniciado en 2021 con financiación propia de Baykar, logró que el primer avión estuviera listo para volar en menos de un año, realizando su primer vuelo en diciembre de 2022. Actualmente, continúa el proceso de pruebas y ya ha comenzado la producción en serie, con el objetivo de que entre en servicio en 2026.
Fuentes: Baykar TB-3 y Baykar Kizilelma
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.