Interstate XBDR-1, el abuelo del X-47

patente 

 

O el otro abuelo del X-47, porque los TDR-1 y TDN-1 también eran proto UCAVs, solo que el XDBR-1 (X por eXperimental, B por Bombardero, D por Drone R por serlaletradel fabricante, Interstate, -1 por ser el 1er bombardero drone de este fabricante) además es un ala volante, como el X-47. El XDBR-1 debía ser el sustituto del TDR-1, un avión bombardero guiado por televisión, pero movido por motores a reacción. Es decir, lo que ahora en 2016 se plantea como el futuro de los aviones de combate… pero a mediados de los 40 del siglo XX.

 

Seguir leyendo

TDN-1, un torpedero no tripulado de la Segunda Guerra Mundial

Últimamente se habla bastante del X-47 y de haber sido el primer UAV en ser lanzado desde un portaaviones. Sin duda el lanzamiento del X-47 es un gran hito en la historia de la aviación embarcada. Sin embargo, como casi todo, hablar de «primeros» es un tanto delicado. ¿Es el reactor de F. Whittle el primer motor a reacción o el de Coanda? Con los UAV  pasa lo mismo. Vamos a hablar del TDN-1, que fue lanzado desde el portaaviones USS Sable. Y como veréis solo me atrevo a decir que es un UAV que se probó en portaaviones antes que el X-47, tampoco me atrevo a decir que fuera el primero…

 
 
TDN-1

 

Con la invención de la radio y la televisión se abrieron nuevas puertas a los aviones no tripulados, dejando ideas como el Mosquito de Kettering, torpedo aéreo, o la V-1 como intentos obsoletos, guiados por sistemas inerciales. A comienzos de los años 40 se comenzó se comenzaron varios desarrollos. Uno de ellos fue el TDN-1, de la Naval Aircraft Factory. Como el TDR-1 (y [ 2 ]) fue diseñado para ser construido con materiales de poco valor estratégico. Y para ser fabricado en una factoría no dedicada al esfuerzo de guerra. Por ello fue fabricado en  Brunswick-Balke-Collender Company, una fábrica de bolas para bolos y mesas de billar.

Seguir leyendo

Interstate TDR-1, ¿el primer UCAV?

  En 1938 la Marina de los Estados Unidos realizó pruebas con un drone (N2C-2), bombardeando en picado el Utah. Aunque el propósito del ensayo era probar contra un avión la batería antiaérea del BB-31 Utah (¡¡a ver quién es el guapo que se ofrece voluntario para dejarse disparar!!). En 1936 Lt Cdr DS Fahrney, de la Marina propuso el desarrollode drones de combate no tripulados. Y después del resultado de la batalla de Midway, bien pensado, no hubiera estado mal que les hubiera dado tiempo a desarrollar y perfeccionar el sitema…

En 1940 ya existían dos elementos nuevos que podían ayudar para crear este nuevo arma: la televisión (para permitir guiar el aparato a distancia) y el radio altímetro (para evitar estrellarlo contra el terreno)

Seguir leyendo